• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Merkel: La UE debe buscar un “contacto directo” con Putin

Merkel: La UE debe buscar un “contacto directo” con Putin

por Arí Hashomer
28 de junio de 2021
en Mundo
Merkel: La UE debe buscar un “contacto directo” con Putin

Reuters

BERLÍN – La Unión Europea debe buscar conversaciones directas con el presidente Vladimir Putin, aunque se mantenga unida contra las “provocaciones” de Rusia, dijo el jueves la canciller alemana Angela Merkel.

“En mi opinión, nosotros, como Unión Europea, también debemos buscar el contacto directo con Rusia y con el presidente ruso”, dijo en el Parlamento.

“No basta con que el presidente estadounidense hable con el presidente ruso”, dijo, y subrayó que también la Unión Europea “debe crear formatos diferentes para las conversaciones”.

Putin y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvieron conversaciones cara a cara la semana pasada, en un encuentro que, según ambos, podría conducir a una relación más previsible, aunque todavía tensa.

Más noticias

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Merkel dijo que los últimos acontecimientos habían demostrado que no era suficiente “si reaccionamos a la multitud de provocaciones rusas de forma descoordinada”.

Más bien, el bloque de 27 miembros debería hacer “un frente unido contra las provocaciones”.

Moscú está en desacuerdo con varias capitales occidentales tras la concentración de tropas rusas en las fronteras de Ucrania y una serie de escándalos de espionaje que han provocado expulsiones diplomáticas.

En un último caso que ha aumentado las tensiones, Alemania detuvo a un científico ruso que trabajaba en una universidad alemana, acusándolo de espiar para Moscú.

La actual detención del crítico del Kremlin Alexei Navalny, que recibió tratamiento en Berlín tras un envenenamiento casi mortal, también ha provocado la indignación de la UE.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.