• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Milei retira a las tropas argentinas de la FPNUL en Líbano

Milei retira a las tropas argentinas de la FPNUL en Líbano

por Noticias de Israel
19 de noviembre de 2024
en Mundo
Milei retira a las tropas argentinas de la FPNUL en Líbano

Un portavoz de la FPNUL informó que Argentina decidió retirar sus tropas de la misión en el sur del Líbano debido a los daños a los Cascos Azules. Cuatro soldados resultaron heridos y una base sufrió daños tras incidentes que, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), fueron atribuidos a Hezbolá.

Esta retirada parece marcar un punto crítico en la unidad de la misión de paz, expuesta al fuego cruzado entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá. La misión supervisa la línea de demarcación entre Israel y Líbano, una zona de constantes enfrentamientos, y cuenta con 10.000 efectivos.

Andrea Tenenti, portavoz de la FPNUL, indicó que “Argentina ha solicitado el regreso de sus oficiales”. Sin detallar razones, señaló que el gobierno argentino no ofreció una respuesta inmediata. Argentina, con tres efectivos desplegados, forma parte de los 48 países que integran la misión.

La FPNUL ha denunciado presiones constantes a través de diversos medios. Desde octubre de 2023, Hezbolá ataca a diario a Israel desde territorio libanés, mientras las FDI intensifican sus operaciones contra el grupo. Pese a más de 20 heridos y daños en infraestructuras, las fuerzas de paz permanecen en la zona.

Más noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visita la Sinagoga Moisés Ben Maimón en la Casa de la Familia Abrahámica, el 16 de mayo de 2025, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. (Foto AP/Alex Brandon)

Trump visita la Casa de la Familia Abrahámica interreligiosa

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un foro empresarial en el Ritz Carlton de Abu Dabi el 16 de mayo de 2025 (Giuseppe CACACE / AFP)

Donald Trump expresa su preocupación por la gente de Gaza

Graeme Sloan/Sipa USA vía Reuters Connect

Congresistas demócratas presentan moción para reconocer la supuesta “Nakba”

Posiciones de la FPNUL golpeadas en medio de combates

Un soldado de la ONU se encuentra en lo alto de una torre en una base de las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL), en la frontera entre Israel y el Líbano, vista desde el norte de Israel, el 19 de noviembre de 2024. (Leo Correa/AP)

Tres incidentes golpearon posiciones de la FPNUL el martes. En uno de los más graves, un cohete, aparentemente lanzado por “actores no estatales” en Líbano, impactó una base en Ramyeh, hiriendo a cuatro soldados ghaneses. Tres fueron trasladados a un hospital en Tiro.

Según las FDI, este cohete fue parte de un bombardeo de Hezbolá contra Israel. En Shama, cinco proyectiles impactaron otra base de la FPNUL, causando daños significativos sin heridos. Las FDI aseguraron que los cohetes fueron lanzados desde Maaliyeh por Hezbolá, dirigidos hacia tropas israelíes.

El Ministerio de Defensa de Italia corrigió su declaración inicial, atribuyendo finalmente a Hezbolá el ataque en Shama. En otro incidente, un hombre armado disparó contra una patrulla cerca de Khirbat Silim, sin dejar víctimas.

La FPNUL ha iniciado investigaciones sobre estos ataques, insistiendo en que todas las partes deben respetar la inviolabilidad de sus fuerzas e instalaciones. Además, subrayó la necesidad de que cesen los ataques regulares de inmediato.

Reacciones frente a la retirada argentina

Un vehículo blindado de la FPNUL avanza por Beirut como parte de un convoy de mantenimiento de la paz de la ONU que se dirige al sur del Líbano, el 12 de noviembre de 2024. (PATRICK BAZ / AFP)

Israel negó haber atacado deliberadamente a la FPNUL, argumentando que el grupo terrorista Hezbolá utiliza a los Cascos Azules como escudos humanos. Israel también solicitó el retiro de la misión para facilitar sus operaciones contra Hezbolá, pero la FPNUL rechazó esta petición.

Por su parte, Tenenti afirmó que no existen indicios de que otros países sigan el ejemplo de Argentina. “La intención es permanecer en la zona; no se discute una retirada”, dijo. Sin embargo, reconoció que las operaciones de vigilancia están “muy limitadas” debido a los daños en las bases y la guerra en curso.

Desde el 8 de octubre, Hezbolá ha intensificado sus ataques, justificándolos como apoyo a Gaza tras el ataque transfronterizo de Hamás en el sur de Israel el día anterior. La FPNUL reiteró su compromiso con la misión, pese a los riesgos crecientes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.