• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Moldavia refuerza la seguridad tras explosiones en región separatista apoyada por Rusia

Moldavia refuerza la seguridad tras explosiones en región separatista apoyada por Rusia

por Arí Hashomer
26 de abril de 2022
en Mundo
Moldavia refuerza la seguridad tras explosiones en región separatista apoyada por Rusia

El presidente de Moldavia, Maia Sandu, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el Palacio Presidencial, en Chisinau, Moldavia, el domingo 6 de marzo de 2022. (Olivier Douliery/Pool Photo via AP)

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, pidió el martes a los ciudadanos que mantuvieran la calma mientras reforzaba las medidas de seguridad tras una serie de explosiones en la región separatista de Transnistria, apoyada por Rusia.

Transnistria, una franja de tierra con unos 470.000 habitantes, ha estado bajo el control de las autoridades separatistas desde una guerra con Moldavia en 1992. Rusia tiene unos 1.500 soldados en la región escindida, nominalmente como fuerzas de paz.

Sandu convocó al Consejo Supremo de Seguridad del país después de que las explosiones del lunes y el martes en la región separatista fronteriza con Ucrania hicieran temer que el conflicto se extendiera a esa zona.

Sandu declaró tras una reunión del Consejo Supremo de Seguridad: “Pedimos a los ciudadanos que mantengan la calma y se sientan seguros”.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Condenó las explosiones que afectaron al Ministerio de Seguridad de Transnistria, a una torre de radio y a una unidad militar, que causaron daños, pero no se informó de que hubiera heridos.

“Se trata de un intento de escalar las tensiones. Condenamos decididamente tales actos”, dijo, atribuyendo las explosiones a “diferencias internas entre varios grupos de Transnistria que tienen interés en desestabilizar la situación”.

En esta fotografía difundida por el Centro de Prensa del Ministerio del Interior de la República Pridnestroviana de Moldavia, antenas de radio destruidas yacen en el suelo en Maiac, en la región separatista moldava de Trans-Dniéster, el martes 26 de abril de 2022. (Centro de Prensa del Ministerio del Interior de la República Moldava de Pridnestrovia vía AP, HO)

Las explosiones se produjeron en la pequeña ciudad de Maiac, a unos 12 kilómetros al oeste de la frontera con Ucrania, según el Ministerio del Interior de la región. No hubo heridos, según las autoridades.

Las dos antenas se utilizaban para emitir programas de radio rusos. Nadie ha reivindicado la autoría de las explosiones.

El lunes, se informó de que varias explosiones, que se cree que fueron causadas por granadas propulsadas por cohetes, afectaron al Ministerio de Seguridad del Estado en Tiraspol, la capital de Transnistria.

Sandu dijo que no había tenido contacto directo con los dirigentes de Transnistria.

El Consejo de Seguridad de Transnistria informó el martes de que se habían producido un total de tres incidentes en la región: las explosiones del lunes en Tiraspol, las del martes en Maiac y los daños en una unidad militar de la localidad de Parcani, también el martes.

Las autoridades no ofrecieron detalles sobre el incidente de la unidad militar, pero declararon “un nivel rojo de amenaza terrorista” y prometieron imponer medidas de seguridad adicionales en la región.

El presidente de Transnistria, Vadim Krasnoselsky, pidió el martes la imposición de medidas de seguridad antiterroristas de “nivel rojo” durante 15 días, incluyendo la creación de puestos de bloqueo en las entradas de las ciudades.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el martes a los periodistas que la situación en Transnistria “suscita preocupación” en Moscú.

Estados Unidos ha advertido en medio de la guerra en Ucrania que Rusia podría lanzar ataques de “falsa bandera” en naciones cercanas como pretexto para enviar tropas.

Un asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, advirtió en un tuit que Moldavia podría ser atacada a continuación.

“Malas noticias: si Ucrania cae mañana, las tropas rusas estarán a las puertas de Chișinău”, tuiteó, en referencia a la capital de Moldavia. “Buenas noticias: Ucrania garantizará definitivamente la seguridad estratégica de la región. Pero tenemos que trabajar en equipo”.

Sandu dijo que el Consejo Supremo de Seguridad había recomendado que los organismos estatales intensificaran las patrullas y los controles de vehículos cerca de la zona de amortiguación con Transnistria, así como que reforzaran las medidas de seguridad pública y los controles de seguridad en las infraestructuras críticas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.