Rusia expresó su confianza en que el ruso-israelí Sasha Trufanov figure entre los rehenes liberados en el acuerdo emergente entre Israel y Hamás para un alto el fuego y un intercambio de prisioneros.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, manifestó su esperanza en que este pacto permita no solo estabilizar Gaza a largo plazo, sino también facilitar el retorno de las personas desplazadas y la reconstrucción de los daños causados durante la guerra.
En su comunicado, destacó además el deseo de que tanto los rehenes israelíes como los detenidos palestinos que sean intercambiados se reúnan con sus familias, añadiendo que Rusia espera que Alexander Trufanov, ciudadano ruso que permanece en Gaza, esté incluido entre los liberados.
Con 27 años, Trufanov fue secuestrado junto a tres familiares durante la masacre del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, llevada a cabo por Hamás. Entre las víctimas del secuestro también estuvieron su madre, Yelena Trufanova, de 50 años, y su abuela, Irena Tati, de 73, quienes fueron liberadas el 29 de noviembre gracias a la mediación de Vladimir Putin.
Asimismo, su novia, Sapir Cohen, fue puesta en libertad durante una tregua de una semana que tuvo lugar ese mismo mes y permitió la liberación de 105 rehenes.
El Kremlin, aunque respaldó el acuerdo, adoptó una postura prudente tras las acusaciones israelíes sobre supuestos incumplimientos por parte de Hamás. Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, señaló ante los periodistas que cualquier entendimiento que logre un alto el fuego, alivie el sufrimiento en Gaza y aumente la seguridad en Israel será bien recibido. Sin embargo, añadió que es fundamental esperar a la conclusión del proceso para evaluar plenamente los resultados.