La muerte del coronel Abdul Nasser Sarhan al-Kamali fue confirmada por los hutíes tras una serie de ataques aéreos ejecutados por Estados Unidos en varias zonas de Yemen controladas por los rebeldes. El bombardeo tuvo lugar la noche del lunes y alcanzó múltiples objetivos estratégicos.
Según la cadena Al Hadath, dos explosiones impactaron almacenes de armas en la isla de Kamaran, en Hodeidah, y un depósito de municiones ubicado en al-Juba, dentro de la gobernación de Marib. Además, cinco ataques se dirigieron a la zona de Al Jumaimah, en Saná, donde también se registraron daños materiales.
Después del ataque, los hutíes emprendieron una ola de detenciones. Entre los arrestados figura el subjefe de inteligencia del grupo, sospechoso de haber revelado las ubicaciones de los objetivos atacados.
La ofensiva aérea estadounidense, que se ha intensificado desde marzo bajo la administración de Donald Trump, ha dejado al menos 70 muertos, según datos proporcionados por los propios hutíes. La Casa Blanca ha vinculado directamente esta campaña con la presión sobre Irán por el avance de su programa nuclear.
Aunque el Comando Central de EE. UU. no se pronunció sobre los bombardeos específicos, publicó imágenes de aviones listos para despegar el lunes por la noche. Durante un encuentro con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Trump calificó de exitosa la operación en curso.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que los hutíes atraviesan un periodo crítico y anticipó una escalada de la ofensiva. Afirmó que las fuerzas estadounidenses han destruido infraestructura subterránea, búnkeres, sitios de fabricación de armas y activos militares, y aseguró que no cesarán hasta que los hutíes dejen de atacar buques estadounidenses.
También dejó claro que Estados Unidos ha advertido a Irán sobre su apoyo a los hutíes y exigió que lo detenga de inmediato.
Desde el 18 de marzo, los hutíes han disparado al menos 10 misiles balísticos contra Israel como parte de su respaldo a Gaza. Aunque todos fueron interceptados, provocaron alertas que obligaron a millones de israelíes a buscar refugio. El viernes, las FDI derribaron un dron dirigido hacia Tel Aviv.
la guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lideró una invasión al sur de Israel que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados. Desde entonces, los hutíes, respaldados por Irán, han atacado más de 100 buques mercantes, hundido dos embarcaciones y matado a cuatro marineros. También intentaron, sin éxito, agredir buques militares estadounidenses y provocaron daños con misiles y drones en territorio israelí.
Estos ataques han aumentado la notoriedad internacional del grupo hutí, que también enfrenta una crisis económica interna y ha recrudecido la represión contra la disidencia y trabajadores humanitarios en medio de una guerra civil que ya dura diez años.