El actor y director Robert Redford murió el martes en su residencia de Utah a los 89 años. Su carrera en el cine se extendió durante seis décadas y abarcó tanto la actuación como la dirección. La noticia fue confirmada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, quien informó que no se comunicó una causa específica de Muerte.
Redford murió mientras dormía, de acuerdo con la declaración oficial. Su trayectoria en la industria cinematográfica incluyó trabajos destacados en pantalla y en labores de dirección. Se convirtió en una figura relevante de Hollywood a partir de la década de 1960.
El intérprete alcanzó notoriedad internacional en 1969 al protagonizar junto a Paul Newman la película “Butch Cassidy and the Sundance Kid”. La producción se convirtió en un referente cultural de su tiempo y situó a ambos actores entre los nombres más reconocidos de la industria cinematográfica mundial.
Tras dos décadas como actor, Redford inició una etapa en la dirección y obtuvo un Premio Óscar. En paralelo, cofundó el Festival de Sundance, que se estableció como un espacio de exhibición y desarrollo para cineastas independientes. Este evento anual pasó a constituir una de las plataformas más relevantes del sector audiovisual en Estados Unidos.
Además de su actividad profesional, Redford impulsó iniciativas en defensa del medioambiente. Promovió proyectos de conservación en Utah, su lugar de residencia, y participó en campañas vinculadas con la protección de los recursos naturales. Su intervención en este ámbito se desarrolló en paralelo a su carrera artística.
Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Hijo de un contador, creció en un entorno alejado inicialmente de la industria cinematográfica, aunque más tarde se incorporó a ella y alcanzó una trayectoria extensa que lo situó entre los nombres más conocidos del cine de Estados Unidos.