• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Opositor venezolano Leopoldo López deja la embajada española

Opositor venezolano Leopoldo López deja la embajada española

por Arí Hashomer
24 de octubre de 2020
en Mundo
Opositor venezolano Leopoldo López deja la embajada española

Opositor venezolano Leopoldo López deja la embajada española. (Cortesía)

El líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, ha abandonado la embajada de España en Caracas después de haberse refugiado allí en abril de 2019 y ha huido en secreto del país, según su familia.

Su padre dijo que el Sr. López se había ido a Colombia y ahora se dirigía a España.

El Sr. López se refugió en la embajada después de aparecer con el líder de la oposición Juan Guaidó y de llamar a una rebelión para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Fue detenido en 2014 acusado de incitar a violentas protestas políticas.

Más noticias

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

El Sr. López, que ha negado repetidamente los cargos, fue condenado a 14 años de prisión en una prisión militar.

Sin embargo, en 2017, el Sr. López, un exalcalde educado en Harvard a quien el gobierno le ha impedido presentarse a un cargo público, fue trasladado a arresto domiciliario.

Estaba bajo arresto domiciliario cuando fue liberado el año pasado por agentes de seguridad que apoyaban a la oposición.

Un tribunal venezolano emitió entonces una orden de arresto contra el Sr. López, declarando que había violado los términos de su arresto domiciliario. Decía que el Sr. López debía cumplir el resto de su condena de 14 años en prisión.

Se refugió en la residencia del embajador español en la capital venezolana.

El sábado, su padre, llamado también Leopoldo López, señaló que su hijo había salido de la embajada “hace unos dos días” y el viernes cruzó la frontera con Colombia. Añadió que su hijo se dirigía a la capital española, Madrid, para reunirse con su esposa y sus tres hijos.

El gobierno de Maduro no ha hecho comentarios.

Venezuela se ha visto envuelta en una crisis política y económica que dura ya varios años.

El mes pasado, cientos de protestas estallaron en todo el país en medio de la creciente ira por los frecuentes cortes de energía y la escasez de combustible y agua potable.

Los residentes acusan al gobierno venezolano de descuidar a los Estados del interior del país. Dicen que desvía los suministros a Caracas, donde el gobierno tiene su sede.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.