• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » OTAN mantiene “todas las opciones abiertas” para contrarrestar los nuevos misiles de Rusia

OTAN mantiene “todas las opciones abiertas” para contrarrestar los nuevos misiles de Rusia

por Arí Hashomer
27 de junio de 2019
en Mundo
OTAN insta a Rusia y Siria a detener la ofensiva en Idlib

MANDEL NGAN / AFP

BRUSELAS – El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, se negó el miércoles a descartar que la alianza militar pudiera adaptar su escudo de defensa contra misiles para combatir una posible amenaza al nuevo sistema de misiles de Rusia.

En febrero, Estados Unidos inició un proceso de retirada de seis meses del histórico Tratado de 1987 sobre el Establecimiento de una Fuerza Nuclear de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) con la entonces Unión Soviética, insistiendo en que los misiles SSC-8 estaban en contravención de ese tratado.

El Tratado INF, que se considera la piedra angular de la seguridad nuclear europea, terminará el 2 de agosto si Rusia no cambia de opinión y los ministros de defensa de la OTAN no sopesan las medidas que se deben tomar en respuesta.

Cuando se le preguntó si la OTAN podría utilizar un escudo multimillonario contra los nuevos misiles rusos, Stoltenberg respondió que no revelaría “lo que vamos a hacer porque todavía estamos centrados en cómo podemos hacer que Rusia vuelva a cumplir la ley”.

Más noticias

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

No tenemos intención de instalar nuevos misiles terrestres en Europa.

Un oficial militar ruso pasa por delante del misil de crucero 9M729 en tierra con su lanzador, a la derecha, en Kubinka, en las afueras de Moscú, Rusia, el 23 de enero de 2019. (AP Photo / Pavel Golovkin)
Un oficial militar ruso pasa por delante del misil de crucero 9M729 en tierra con su lanzador, a la derecha, en Kubinka, en las afueras de Moscú, Rusia, el 23 de enero de 2019. (AP Photo / Pavel Golovkin)

En 2010, los aliados de la OTAN decidieron desarrollar un sistema de defensa antimisiles para proteger a los europeos de ataques procedentes de fuera de Europa y Norteamérica. En ese momento, fue diseñado para combatir cualquier amenaza de Corea del Norte o Irán. A pesar de las fuertes objeciones de Moscú al sistema, la alianza siempre insistió en que nunca podría volverse contra Rusia.

Durante la conversación, los ministros de Defensa tuvieron que averiguar cuáles eran las opciones políticas y militares más adecuadas en caso de que colapsara el Tratado INF, pero no hubo ningún indicio previo de que los principales aliados se hubieran puesto de acuerdo sobre el mejor camino a seguir.

El tratado INF prohíbe la producción, prueba y despliegue de cruceros terrestres y misiles balísticos con un alcance de 500-5.500 kilómetros (310-3.400 millas).

El Pentágono compartió información con sus aliados de la OTAN, argumentando que el misil de crucero terrestre de Rusia podría permitir a Moscú lanzar un ataque nuclear contra Europa sin previo aviso o a intervalos cortos. Moscú insiste en que el alcance del misil es inferior a 500 kilómetros y cree que los propios Estados Unidos están violando el Tratado INF.

“Estos misiles son capaces de transportar ojivas nucleares. Pueden llegar a las ciudades europeas en cuestión de minutos. Son difíciles de detectar”, dijo Stoltenberg a los periodistas en la sede de la OTAN en Bruselas.

“Rusia todavía tiene la oportunidad de mantener intacto el tratado INF”, dijo, y advirtió que, de no ser así, “tenemos que responder”.

La OTAN está deseando que el enviado de Moscú participe en las conversaciones sobre el enfrentamiento a finales de la semana que viene, pero todavía estaba esperando la confirmación de la participación de Rusia

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.