• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Pancarta de “Alto al genocidio” al inicio del Festival de Cine de Venecia

Pancarta de “Alto al genocidio” al inicio del Festival de Cine de Venecia

27 de agosto de 2025
Pancarta de “Alto al genocidio” al inicio del Festival de Cine de Venecia

Un grupo de personas se reúne detrás de una pancarta que dice “Palestina libre - Alto al genocidio” antes de la ceremonia de apertura del 82º Festival de Cine de Venecia en el Lido de Venecia el 27 de agosto de 2025. (Tiziana FABI / AFP)

Un colectivo político italiano de izquierda regional reunió a alrededor de 20 personas que sostuvieron pancartas dibujadas a mano y banderas palestinas. Los manifestantes se colocaron frente al edificio principal del Festival de Cine de Venecia el miércoles, horas antes de que las estrellas caminaran por la alfombra roja en la ceremonia de apertura.

Giulia Cacopardo, de 28 años y miembro de los Centros Sociales del Noreste, declaró a la AFP: “Necesitamos usar la atención aquí durante el festival de cine para cambiar el enfoque hacia Palestina”. Ella agregó: “Esperamos que otras personas se unan a nosotros para detener el genocidio ahora”. Jerusalén rechaza con firmeza esta caracterización de la campaña de Israel contra el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza. Israel afirma que no ataca a civiles y que lucha conforme al derecho internacional.

La protesta del miércoles precedió a una manifestación mayor planeada para el fin de semana en Venecia, con participación de cientos de grupos locales. Muchos expertos del cine italiano presionaron al festival para que adopte una postura más fuerte sobre la guerra. Esta guerra inició cuando miles de terroristas liderados por Hamás invadieron Israel el 7 de octubre de 2023, mataron a unas 1.200 personas y tomaron 251 rehenes.

Israel negó con firmeza la acusación de genocidio en su guerra contra Hamás, lanzada en respuesta a la masacre del grupo terrorista. Israel indicó que su ofensiva busca destruir a Hamás, derrocar su régimen en Gaza y liberar a los rehenes. La guerra atrajo atención en el Festival de Cannes en mayo, cuando cientos de figuras del cine firmaron una petición y expresaron vergüenza por la “pasividad” de su industria ante la guerra.

Una mujer lleva una pegatina que dice “Gaza = Genocidio, Boicot a Israel” antes de la ceremonia de apertura del 82º Festival de Cine de Venecia en el Lido de Venecia, el 27 de agosto de 2025. (Tiziana FABI / AFP)

Una carta abierta publicada el sábado en Italia recibió firmas de cientos de profesionales del cine italiano bajo el grupo Venice4Palestine (V4P). El grupo afirmó que la guerra constituye un genocidio y pidió al festival de Venecia que adopte “una posición clara e inequívoca” en contra. Alberto Barbera, director del festival, declaró a la AFP el miércoles que el evento “no toma posiciones políticas directas, no hace declaraciones políticas, ya que es un espacio cultural para el diálogo, la discusión y la apertura”. Barbera descartó censurar o boicotear a los artistas.

El festival seleccionó una película sobre la guerra en Gaza para su competencia principal, en la que compite por el premio León de Oro. “The Voice of Hind Rajab”, dirigida por el tunecino Kaouther Ben Hania, reconstruye la muerte de la niña palestina de seis años Hind Rajab a principios de 2024. Los familiares encontraron su cuerpo unos 12 días después, junto con los cuerpos de cinco familiares y dos trabajadores de ambulancias que acudieron a salvarla.

La Media Luna Roja Palestina compartió clips de audio de una llamada inicial que hizo el primo adolescente de Hind, Layan Hamadeh, a los despachadores. En la llamada, Layan Hamadeh indicó que se acercaba un tanque israelí, antes de que sonaran disparos y ella gritara. Rajab, considerada la única sobreviviente inicial, permaneció en la línea durante tres horas con los despachadores, quienes intentaron calmarla mientras preparaban el envío de una ambulancia.

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina acusó a Israel de atacar deliberadamente la ambulancia enviada para rescatar a Rajab. Las Fuerzas de Defensa de Israel declararon semanas después de la muerte de Rajab que una investigación inicial sugirió ausencia de tropas en el área al momento del asesinato. Un informe del Washington Post, publicado tras la declaración de las FDI, determinó que vehículos blindados israelíes operaban en el área en ese momento y que los disparos en las grabaciones de la Media Luna Roja coincidían con armas de las FDI.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.