• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Tribunal de Perú admite demanda contra cierre ilegal del Congreso

Tribunal de Perú admite demanda contra cierre ilegal del Congreso

por Arí Hashomer
30 de octubre de 2019
en Mundo
Tribunal de Perú admite demanda contra cierre ilegal del Congreso

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Perú, Martín Vizcarra, habla con medios extranjeros durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno de Lima, Perú, 5 de junio de 2018. REUTERS / Mariana Bazo / File Photo

La Corte Constitucional de Perú aceptó el martes una solicitud de la oposición para que se dictamine si el presidente Martín Vizcarra disolvió ilegalmente el Congreso el mes pasado.

Vizcarra disolvió el Congreso de la República y convocó a nuevas elecciones legislativas para enero, lo que llevó al presidente del Congreso, Pedro Olaechea, a acusar al presidente de tomar el poder ilegalmente.

El tribunal votó unánimemente para aceptar la solicitud en una sesión cerrada, dijo su presidente Ernesto Blume, al tiempo que rechazó la solicitud de Olaechea de reabrir inmediatamente el Congreso y cancelar las elecciones del 26 de enero.

El gobierno tiene ahora 30 días para presentar sus argumentos ante el tribunal.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

La decisión prolonga la incertidumbre política en un país que se ha visto desgarrado por enfrentamientos recurrentes entre el ejecutivo y el legislativo.

Una vez que el gobierno haya presentado sus pruebas, el tribunal convocará una audiencia en la que ambas partes podrán argumentar su caso.

Los jueces dispondrán entonces de 30 días para pronunciar su veredicto, que es inapelable.

Vizcarra se ha enfrentado repetidamente con el Congreso, que estuvo dominado por el partido Fuerza Popular Keiko Fujimori, quien se encuentra en una polémica prisión preventiva después de haber sido acusada de aceptar 1,2 millones de dólares en financiación de su partido para la campaña electoral que no ganó.

La llamada “campaña anticorrupción” del presidente ha demostrado ser popular entre el público en Perú, donde los cuatro líderes anteriores han sido investigados por corrupción, pese a que sobre él pesan más de 40 cargos por corrupción durante su gestión como gobernador regional.

Vizcarra argumenta que actuó dentro de sus poderes ejecutivos, alegando que los legisladores habían rechazado “fácticamente” dos votos de confianza. La ley peruana permite que un presidente cierre el congreso después de dos de esos votos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.