La Policía Metropolitana de Londres arrestó a más de 40 personas en la Plaza del Parlamento por mostrar carteles en apoyo a Acción Palestina, según informó el grupo activista Defend Our Juries. Esta intervención tuvo lugar el sábado, una semana después de la entrada en vigor de la proscripción del grupo bajo la Ley de Terrorismo del Reino Unido.
Defend Our Juries había convocado manifestaciones en distintas ciudades del país con el objetivo de impugnar la legalidad de la medida. En una declaración a la AFP, un portavoz del grupo afirmó que “la Policía Metropolitana volvió a la carga hoy, arrestando a más de 40 personas en la Plaza del Parlamento por portar carteles opuestos al genocidio y apoyar a Acción Palestina”.
El mismo portavoz calificó la proscripción de “orwelliana” y cuestionó públicamente la legitimidad de las acciones policiales. Las imágenes difundidas muestran a agentes acercándose a un pequeño grupo de manifestantes congregados en los escalones de la estatua de Mahatma Gandhi, sin que los detenidos ofrecieran resistencia.
La Policía Metropolitana confirmó en la red social X que sus agentes se encontraban “en proceso de hacer arrestos” tras intervenir en una protesta de apoyo a Acción Palestina. La agencia Press Association reportó que un oficial presente en el lugar precisó que 46 personas fueron arrestadas por infracciones vinculadas principalmente a una sección de la Ley de Terrorismo.
La operación ocurre una semana después de que 29 personas, incluidos un sacerdote y varios profesionales de la salud, fueran arrestadas por cargos similares. Desde la proscripción oficial del grupo el 5 de julio, las autoridades han advertido que cualquier expresión de apoyo constituye un delito.
En un comunicado publicado en X, la Policía Metropolitana reiteró que “es un delito penal invitar o expresar apoyo a una organización proscrita”. El mensaje concluye con una advertencia: “Como vimos la semana pasada, aquellos que violen la ley enfrentarán acciones”.
La proscripción de Acción Palestina fue aprobada por el Parlamento británico a inicios de julio. El Tribunal Supremo no aceptó la impugnación presentada para bloquear su aplicación, por lo que la normativa entró en vigor. El gobierno había anunciado la medida tras una acción reivindicada por activistas del grupo, quienes declararon haber irrumpido en una base aérea en el sur de Inglaterra.
Durante ese incidente, el grupo roció con pintura roja dos aeronaves militares, lo que generó daños valorados en 7 millones de libras esterlinas (\$9,55 millones). Cuatro personas permanecen detenidas en relación con estos hechos. Acción Palestina ha rechazado la medida del gobierno, la cual tipifica como delito pertenecer o brindar apoyo a la organización, sancionable con hasta 14 años de prisión.