• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Pompeo instará a iraníes en el extranjero a ‘apoyar’ protestas contra el régimen

Pompeo instará a iraníes en el extranjero a ‘apoyar’ protestas contra el régimen

por Arí Hashomer
23 de julio de 2018
en Irán, Mundo
Pompeo instará a iraníes en el extranjero a 'apoyar' protestas contra el régimen

WASHINGTON – El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, planea el domingo instar a los miembros de la diáspora iraní a «apoyar» a los manifestantes en Irán, ya que la administración Trump insinúa un deseo de cambio de régimen en Teherán después de darle la espalda al poder nuclear iraní.

El presidente Donald Trump, que ha convertido a la república islámica en un objetivo favorito desde su inesperado acercamiento con Corea del Norte, decidió el 8 de mayo restablecer todas las sanciones que se levantaron como parte del acuerdo multinacional destinado a impedir que Irán desarrolle armas nucleares.

Tras la retirada estadounidense que sorprendió incluso a los aliados europeos más cercanos de Washington, Pompeo presentó el 21 de mayo una «nueva estrategia» destinada a obligar a Irán a ceder a una docena de exigentes demandas o enfrentar las «sanciones más fuertes de la historia«.

El próximo paso en los Estados Unidos se realizará en un discurso dominical en la biblioteca presidencial de Ronald Reagan en Simi Valley, California, cuando el secretario de Estado pronunciará un discurso titulado «Apoyo a las voces iraníes«.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Con el 40 aniversario de la Revolución Islámica de 1979 a un año de distancia, Pompeo hablo sobre «40 años de robar al pueblo iraní, el terrorismo que han cometido en la región, la represión brutal en casa» y la «persecución religiosa».

La sede de la dirección de Pompeo es importante, señaló un funcionario: unos 250,000 iraní-estadounidenses viven en el sur de California.

«Expondrá parte de la corrupción» de un «régimen cleptocrático«, dijo el diplomático a los periodistas. «El régimen ha priorizado su agenda ideológica sobre el bienestar del pueblo iraní».

‘Demandas para una vida mejor’

Pompeo lanzó su campaña contra Irán en Twitter el mes pasado, diciendo que el gobierno en Teherán y la Guardia Revolucionaria, el cuerpo armado de élite del régimen, «saquearon la riqueza del país» en guerras indirectas «mientras las familias iraníes luchan».

La estrategia de la administración Trump parece simple: explotar las tensiones ya crecientes dentro de la sociedad iraní que están siendo exacerbadas por las renovadas sanciones estadounidenses que han obligado a algunas firmas extranjeras a irse.

 

#Iran’s corrupt regime has enriched
#IRGC, #Hizballah and #Hamas, and plundered the country’s wealth on proxy wars abroad while Iranian families struggle. pic.twitter.com/3ivRyrIQ53

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) June 21, 2018

 

Ha habido una serie de protestas antigubernamentales en Irán en los últimos meses, provocadas por una serie de cuestiones e inquietudes diferentes.

El funcionario del Departamento de Estado dijo que Pompeo planea apoyar «las demandas legítimas del pueblo iraní, especialmente sus demandas económicas para una vida mejor».

Pero, ¿hasta dónde llegarán él y la administración?

«Esa es la pregunta clave», dijo a AFP, Behnam Ben Taleblu, del grupo conservador de presión Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD). «Pompeo y la administración pueden hacer más que solo un apoyo retórico al manifestante iraní».

¿Qué tan lejos irán los Estados Unidos?

Varios disidentes iraníes han escrito a Pompeo para instarlo a restablecer las medidas punitivas contra la red estatal de Radiodifusión de la República Islámica de Irán, que acusan de incitar a las violaciones de los derechos humanos.

El discurso planificado de Pompeo ha avivado la especulación sobre las intenciones precisas de Washington.

El Departamento de Estado insiste en que Estados Unidos solo busca un «cambio de comportamiento» por parte del régimen.

Pero algunos altos cargos de la administración Trump (especialmente el asesor de seguridad nacional John Bolton) dejaron en claro en el pasado que les gustaría ver derrocado al régimen de Teherán, y el propio Pompeo dijo en mayo que «el pueblo iraní puede elegir por sí mismo» el tipo de liderazgo que quieren».

 

Los manifestantes iraníes gritan consignas durante una manifestación en el centro de Teherán el 25 de junio de 2018. (AFP PHOTO / ATTA KENARE)
Los manifestantes iraníes gritan consignas durante una manifestación en el centro de Teherán el 25 de junio de 2018. (AFP PHOTO / ATTA KENARE)

 

Para Behnam Ben Taleblu, «el verdadero cambio de régimen solo puede venir desde adentro».

Con un aumento de «iraníes de todas las clases sociales protestando», dijo, la administración de Trump tendrá que decidir si quiere «apoyar a los elementos que realmente quieren cambiar el régimen».

Diplomáticos y expertos en Washington están divididos en cuanto a si las protestas y las tensiones sociales dentro de Irán representan una verdadera amenaza para la República Islámica.

Tampoco hay acuerdo sobre lo que realmente significaría si el régimen iraní cayera, pero algunos encuentran esa incertidumbre profundamente preocupante.

«El resultado más probable del colapso del régimen sería un golpe militar en nombre del orden de restauración, liderado por el hombre que los halcones iraníes de Washington temen más: el general Qasem Suleimani» el comandante de la Guardia Revolucionaria, según Mark Fitzpatrick del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

«Ejercer la máxima presión sobre Irán podría provocar la peor pesadilla de Estados Unidos«, agregó en Twitter.

 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.