• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Pompeo: Líderes iraquíes apoyan en privado la presencia de tropas estadounidenses

Pompeo: Líderes iraquíes apoyan en privado la presencia de tropas estadounidenses

por Arí Hashomer
14 de enero de 2020
en Mundo

El secretario de Estado, Mike Pompeo, alegó el lunes que los líderes iraquíes le han dicho en privado que apoyan la presencia de tropas estadounidenses, a pesar de los llamamientos públicos para que se vayan.

El Parlamento iraquí votó la semana pasada para rescindir la invitación a las tropas extranjeras después de que un ataque estadounidense en el aeropuerto de Bagdad matara a un alto general de Irán, que también tiene una amplia influencia en el país.

Pero Pompeo, cuyo Departamento de Estado insiste a menudo en que no puede divulgar los detalles de sus llamadas, dijo que escuchó un mensaje diferente en las conversaciones con unos 50 líderes iraquíes desde principios de mes.

“No lo dirán públicamente. Pero en privado todos acogen con agrado el hecho de que Estados Unidos siga allí ejecutando su campaña antiterrorista”, dijo Pompeo en respuesta a una pregunta en un foro de la Universidad de Stanford.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

Las tropas estadounidenses están asegurando que el grupo extremista del Estado Islámico no vuelva a surgir y “proporcionando una oportunidad para que los iraquíes obtengan la soberanía y la independencia que la mayoría de los iraquíes desean”, dijo Pompeo.

Pompeo, que compartió el escenario con su predecesora, Condoleezza Rice, dijo que habló con líderes de todos los orígenes en Irak, incluyendo la mayoría chiíta, que tiene lazos religiosos con Irán.

El 3 de enero Estados Unidos mató al general Qassem Solemani, el poderoso comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, después de una serie de ataques con cohetes contra el ejército estadounidense y el vandalismo de la embajada de Estados Unidos.

Trump incluso ha amenazado con imponer sanciones económicas si Irak desaloja a los 5.200 soldados estadounidenses.

Dos funcionarios iraquíes dijeron al presidente de la AFP que Donald Trump advirtió que Estados Unidos bloquearía la cuenta del país en el banco de la Reserva Federal en Nueva York, un paso que devastaría la economía del productor de petróleo.

La postura viene a pesar de las repetidas afirmaciones de Trump de que los despliegues militares son demasiado costosos y que la invasión del 2003, que derrocó al dictador Saddam Hussein pero desató una sangría nacional, fue un error.

Pompeo dijo que Estados Unidos seguía interesado en reducir su huella en el largo plazo.

“En la medida en que podamos utilizar menos recursos estadounidenses y poner en riesgo menos vidas estadounidenses, debemos hacerlo”, dijo Pompeo.

La semana pasada, Pompeo rechazó una petición del primer ministro interino de Irak, Adel Abdel Mahdi, de enviar una delegación para discutir la retirada de las tropas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.