• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Pompeo y Mogherini se reúnen en Bruselas tras críticas de Pence hacia Europa por su apoyo a Irán

Pompeo y Mogherini se reúnen en Bruselas tras críticas de Pence hacia Europa por su apoyo a Irán

por Arí Hashomer
15 de febrero de 2019
en Mundo
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, posa con el jefe de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, en Bruselas, Bélgica, el 15 de febrero de 2019. Foto: Olivier Hoslet / Pool a través de Reuters.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, posa con el jefe de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, en Bruselas, Bélgica, el 15 de febrero de 2019. Foto: Olivier Hoslet / Pool a través de Reuters.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reunió con la máximo diplomática de la Unión Europea, Federica Mogherini, en Bruselas el viernes, un día después de que el vicepresidente Mike Pence acusara a los aliados europeos tradicionales de Estados Unidos de intentar socavar las sanciones estadounidenses contra  Irán.

La reunión con Mogherini, jefa de política exterior de la Unión Europea, se programó antes de la criticas hacia las potencias europeas por parte de Pence durante una conferencia sobre la paz en Medio Oriente realizada en Varsovia, a la que Mogherini no pudo asistir, citando un conflicto de programación en la OTAN.

Mogherini, quien ayudó a sellar el acuerdo nuclear de 2005 entre Irán y las potencias mundiales, saludó a Pompeo frente a un banco de cámaras en la sede de la Unión Europea en Bruselas antes de dirigirse a una sala de conferencias para la reunión del desayuno, que debía durar aproximadamente una hora.

Mogherini negó con la cabeza y rechazó una pregunta de los medios de comunicación sobre lo que pensaba del discurso de Pence en Varsovia el jueves, donde acusó a la Unión Europea de intentar romper el impacto de las sanciones económicas de Estados Unidos impuestas sobre Irán.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

Las palabras inusualmente duras de Pence para los aliados de Alemania, Francia y Gran Bretaña reflejan la estrategia de Washington para tratar de aislar a Irán, en comentarios que probablemente afectarán aún más las relaciones transatlánticas.

El año pasado, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015, en virtud del cual Teherán aceptó frenar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones.

El jueves, hablando en la OTAN antes de los comentarios de Pence, Mogherini dijo que Estados Unidos y la Unión Europea tenían «puntos de vista diferentes» sobre el acuerdo nuclear de Irán y dijo que defenderlo era fundamental para la seguridad europea porque evitaba que Teherán desarrollara un arma nuclear.

Los países europeos dicen que comparten las preocupaciones de Washington sobre la participación de Irán en las guerras en Yemen y Siria, pero creen que retirarse del acuerdo nuclear fue un error, y han prometido intentar rescatar el acuerdo mientras Irán continúe respetándolo. En la práctica, las compañías europeas han aceptado nuevas sanciones estadounidenses sobre Irán y han abandonado los planes para invertir allí.

Francia, Alemania y Gran Bretaña acordaron en enero abrir un nuevo canal para el comercio no monetario con Irán para evitar las declaraciones de los Estados Unidos, a través de un Vehículo de propósito especial (SPV) destinado a ayudar a igualar las exportaciones de petróleo y gas de Irán con las compras de bienes de la Unión Europea.

Sin embargo, el vehículo comercial probablemente tardará meses en ponerse en funcionamiento y los diplomáticos dijeron que se usará solo para el comercio más pequeño, por ejemplo, de productos humanitarios o alimentos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.