El domingo, decenas de miles de marroquíes se manifestaron en Rabat para expresar su repudio a la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. La protesta, una de las más grandes en Marruecos en los últimos meses, también se dirigió contra la política de Estados Unidos en la región, responsabilizando tanto a la administración actual como a las anteriores.
Los manifestantes mostraron carteles que incluían la imagen de Donald Trump junto a fotos de familias palestinas desplazadas y pancartas en homenaje a los líderes de Hamás asesinados en los ataques israelíes. Algunos participantes pisotearon banderas israelíes y condenaron al gobierno israelí, la política exterior estadounidense y la normalización de relaciones de Marruecos con Israel.
Los organizadores de la protesta acusaron a Israel de cometer atrocidades y advirtieron que la ira en la región seguirá creciendo mientras dure la guerra. Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, las protestas contra la ofensiva israelí en Gaza han atraído a miles de personas en Marruecos.
En diciembre de 2023, miles de manifestantes marcharon en Rabat exigiendo el fin de los lazos de Marruecos con Israel. En julio, se produjo otra manifestación masiva en Tánger en apoyo al pueblo palestino y contra los vínculos del reino con Israel.
Antes del primer aniversario de la masacre, decenas de miles de marroquíes se unieron en Rabat para mostrar su apoyo a los palestinos y protestar contra la normalización de relaciones con Israel. Durante la manifestación, se izaron banderas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y se exhibieron carteles que condenaban los acuerdos de normalización firmados en 2020, al tiempo que se coreaban consignas como “La resistencia no muere” y “El pueblo quiere el fin de la normalización”.
Marruecos renovó oficialmente sus relaciones con Israel en medio de una serie de acuerdos de normalización entre Israel y varios países árabes, bajo la mediación de la administración Trump. Aunque aún no se han establecido embajadas plenas entre los dos países, Marruecos e Israel han firmado un pacto de cooperación en defensa, entre otros acuerdos.
El gobierno marroquí ha denunciado públicamente lo que considera “flagrantes violaciones del derecho internacional” por parte de Israel en su guerra contra Hamás, aunque no ha señalado ninguna intención de revertir la normalización de relaciones con Israel.