• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin niega que Irán esté detrás de los ataques a las instalaciones petroleras de Arabia Saudita

Putin niega que Irán esté detrás de los ataques a las instalaciones petroleras de Arabia Saudita

por Arí Hashomer
2 de octubre de 2019
en Mundo
Rusia: No mudaremos la embajada a Jerusalem

Reuters

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el miércoles que no había pruebas de que Irán llevara a cabo los ataques con misiles y aviones no tripulados contra las instalaciones petroleras de Arabia Saudita el mes pasado, y que Estados Unidos aún no había presentado pruebas que demostraran que la República Islámica estaba detrás de los ataques que sacudieron los mercados energéticos mundiales.

“Condenamos este [ataque], pero estamos en contra de culpar a Irán, ya que no hay pruebas de ello”, dijo Putin en una conferencia sobre energía en Moscú, según la agencia de noticias Sputnik.

El líder ruso dijo que recientemente habló con el presidente iraní Hassan Rouhani, quien le aseguró que Teherán no estaba involucrado en el asalto del 14 de septiembre que redujo a la mitad la producción de petróleo del reino.

Irán ha negado su responsabilidad y los rebeldes hutíes que respalda en Yemen dijeron que estaban detrás del ataque.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Pero el aliado de Riad, Washington y las potencias europeas han culpado a Teherán del ataque con misiles no tripulados y de crucero.

Arabia Saudita e Irán están atrapados en una lucha de décadas por el dominio regional y respaldan a los bandos opuestos en una amarga guerra que ha llevado a Yemen al borde de la hambruna.

CEO de Aramco: “Hemos podido evitar un daño mayor a la economía global”
Durante un viaje organizado por el Ministerio de Información saudita, los trabajadores repararon el daño en el separador de petróleo de Aramco en las instalaciones de procesamiento después del reciente ataque del 14 de septiembre en Abqaiq, cerca de Dammam, en la Provincia Oriental del Reino, el 20 de septiembre de 2019. (AP Photo / Amr Nabil)

El ataque a las instalaciones petroleras sacudió los mercados mundiales de energía y aumentó las tensiones entre Teherán y Washington. Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se han deteriorado desde que el presidente estadounidense Donald Trump, el año pasado, retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales y reimpuso sanciones que llevaron a la economía del país a una caída libre.

Los signatarios europeos del acuerdo han dicho repetidamente que están comprometidos a salvar el acuerdo que alivió a Irán de las sanciones a cambio de frenar su programa nuclear, pero sus esfuerzos hasta ahora han dado poco fruto.

En su discurso del miércoles, Putin denunció a EE.UU. por volver a imponer sanciones a Teherán, diciendo que las medidas eran perjudiciales para los mercados energéticos mundiales e impedían que Irán reanudara las negociaciones nucleares.

“Irán cree que no tiene las mismas condiciones para este diálogo bajo presión de sanción”, dijo, según Sputnik. “Pero me parece que Irán ciertamente tiene el deseo de normalizar la situación, incluyendo la normalización de las relaciones con Estados Unidos”.

Se especuló ampliamente que Trump y Rouhani se reunirían al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada en lo que habría sido una importante señal de alivio de las tensiones, pero el avance diplomático nunca se produjo.

Según informaciones publicadas en la prensa estadounidense, el presidente francés, Emanuel Macron, estuvo a punto de negociar conversaciones cara a cara entre los dos líderes, pero el esfuerzo se vino abajo después de que Trump amenazara abiertamente con imponer más sanciones, lo que provocó que Rouhani se retirara en el último minuto.

Un informe en Politico el martes dijo que Trump y Rouhani acordaron un plan de cuatro puntos redactado por Macron que habría visto a los dos líderes reunirse en la ONU la semana pasada para declarar la reanudación de las negociaciones y la reducción de las sanciones.

El miércoles, Rouhani dijo a los miembros de su gabinete que apoyaba “el marco general” de la reanudación de las conversaciones nucleares con los signatarios del acuerdo de 2015, pero que Trump estaba frustrando el esfuerzo liderado por Europa.

Rouhani dijo que el plan europeo incluye impedir que Irán obtenga armas nucleares, asegurar su apoyo a la paz regional, levantar las sanciones de Estados Unidos y la reanudación inmediata de las exportaciones de petróleo iraníes.

Dijo que la propuesta podría haber sido discutida durante la reunión de la ONU en Nueva York la semana pasada, pero que Trump acabó con las oportunidades al prometer en su discurso a la asamblea que no solo las sanciones se mantendrían, sino que “se endurecerían”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.