Durante una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en Moscú el lunes, el presidente ruso Vladimir Putin negó que las tropas rusas fueran responsables de la masacre de civiles ucranianos en Bucha.
El presidente Putin, que expresó su deseo de alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, insistió en que las imágenes de civiles ucranianos muertos alineados en las calles y otros arrojados en fosas comunes fueron fabricadas por naciones hostiles para hacer quedar mal a Rusia.
“Hubo una provocación en el pueblo de Bucha, con la que el ejército ruso no tuvo nada que ver”, dijo Putin a Guterres.
“Sabemos quién preparó esta provocación, con qué medios y qué tipo de personas trabajaron en ella”.
Putin también desplaza la culpa sobre la causa del conflicto
Putin también trasladó la culpa a Occidente por su decisión de lanzar la llamada “operación militar especial” en Ucrania, argumentando que no habría tenido lugar sin el “golpe antiestatal” que anuló la elección de un presidente ucraniano pro-Kremlin en 2014.
No obstante, Putin dijo que era “consciente” de la preocupación de Naciones Unidas por la ofensiva militar en Ucrania y que estaría dispuesto a discutirla.
Durante la reunión, Putin aceptó en principio permitir que las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja ayuden en la evacuación de los civiles atrapados en la ciudad portuaria de Mariupol, asediada en el sur del país. La promesa, sin embargo, puede ser difícil de creer para algunos dado el repetido sabotaje de los militares rusos a los corredores humanitarios en Ucrania.
Ucrania dice que Putin ordenó crímenes de guerra en Bucha
En declaraciones a Euronews la semana pasada, el fiscal general de Ucrania dijo que los investigadores están decididos a exigir responsabilidades a los funcionarios rusos por los crímenes de guerra que se cree que se han cometido en la ciudad ucraniana de Bucha.

Se descubrieron fosas comunes en el suburbio de Kiev cuando las tropas rusas abandonaron la región, y las imágenes de vídeo mostraron a civiles ucranianos muertos y atados por los brazos, tirados en las calles de la ciudad.
“Vemos hechos de tortura, cuando abrimos las fosas comunes, con civiles. Les dispararon, les ataron los brazos en la espalda”, dijo Iryna Venediktova a Euro News.
“Tenemos hechos de crímenes sexuales contra civiles, no sólo contra mujeres e incluso contra hombres, niños y ancianas”.
Venediktova también dijo que los investigadores ucranianos están en posesión de pruebas de que miles de ucranianos fueron deportados por la fuerza a Rusia desde la región, incluidos niños.
Jack Buckby es un autor británico, investigador de la lucha contra el extremismo y periodista afincado en Nueva York. En sus reportajes sobre el Reino Unido, Europa y Estados Unidos, trabaja para analizar y comprender la radicalización de izquierdas y de derechas, e informa sobre los planteamientos de los gobiernos occidentales ante los problemas más acuciantes de la actualidad. Sus libros y trabajos de investigación exploran estos temas y proponen soluciones pragmáticas para nuestra sociedad cada vez más polarizada.