El desfile anual del Día de Israel en Nueva York inicia el domingo por la mañana en la Quinta Avenida. Aviva y Keith Siegel, rehenes liberados, la gobernadora Kathy Hochul, el senador Chuck Schumer y líderes judíos pronuncian discursos emotivos ante una multitud entusiasta.
Keith Siegel, liberado en febrero de 2025, describe las atroces condiciones de cautiverio en Gaza. Menciona por nombre a los hermanos Ziv y Gali Berman, del kibutz Kfar Aza, entre las cuatro personas que aún conoce retenidas. “Las circunstancias son insoportables”, afirma con firmeza.
Aviva Siegel, liberada durante la tregua de noviembre de 2023, expresa profundo agradecimiento a los asistentes. “Keith está en casa, soy afortunada”, declara. Relata la brutalidad que enfrentó como rehén, donde sintió la muerte de cerca. Junto a su esposo, insiste en la urgencia de liberar a los demás.
Dani Miran, padre de Omri, quien permanece secuestrado en Gaza, participa en el evento. Los organizadores destacan su testimonio para mantener viva la causa de los rehenes.
La Quinta Avenida se llena de un ambiente festivo. La música israelí resuena mientras banderas ondean. Una robusta presencia policial resguarda las barreras y aceras, garantizando seguridad.
Kathy Hochul evoca una cita de John F. Kennedy, quien describió a Israel como un pueblo resistente. “Esa fortaleza se demuestra una y otra vez”, asegura. Lamenta que 58 rehenes sigan cautivos, algo que nunca imaginó. “No habrá descanso hasta que regresen a casa”, promete.
Chuck Schumer enciende a la multitud con un grito de “¡Am Yisrael Chai!”. Recuerda que los restos de cuatro ciudadanos con doble nacionalidad estadounidense-israelí aún están retenidos. Menciona el dolor de Ruby Chen, padre del asesinado Itay Chen, como un recordatorio de la tragedia.
Leticia James, fiscal general de Nueva York, enfrenta abucheos discretos. En su discurso, afirma que Nueva York e Israel comparten valores fundamentales. “Celebraremos a Israel eternamente”, proclama, reafirmando la conexión entre ambos.