• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Reino Unido inicia ensayos clínicos de vacunas contra el COVID-19 en humanos

Reino Unido inicia ensayos clínicos de vacunas contra el COVID-19 en humanos

por Arí Hashomer
23 de abril de 2020
en Mundo
Reino Unido inicia ensayos clínicos de vacunas contra el COVID-19 en humanos

INGIMAGE

Científicos del Reino Unido comenzaron el jueves los ensayos clínicos de una posible vacuna COVID-19, mientras que otros desarrolladores de vacunas en toda Europa también intensificaron el trabajo en sus propias inyecciones experimentales contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

Un equipo de la Universidad de Oxford en Reino Unido dosificó a los primeros voluntarios en un ensayo de su vacuna – llamada «ChAdOx1 nCoV-19» – mientras que la italiana ReiThera, la alemana Leukocare y la belga Univercells dijeron que estaban trabajando juntos en otra posible vacuna y se propusieron iniciar los ensayos en unos pocos meses.

La semana pasada, la británica GSK y la francesa Sanofi anunciaron un acuerdo similar para desarrollar una vacuna COVID-19, con ensayos que comenzarán en la segunda mitad del año.

Hasta 100 posibles vacunas candidatas a COVID-19 están siendo desarrolladas por equipos de biotecnología e investigación en todo el mundo, y al menos cinco de ellas están en pruebas preliminares en personas en lo que se conoce como ensayos clínicos de fase 1.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Los científicos de Oxford dijeron la semana pasada que se estaba poniendo en marcha una capacidad de producción a gran escala para fabricar millones de dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19, incluso antes de que los ensayos demuestren su eficacia.

Dijeron el jueves que el principal objetivo de las pruebas iniciales es «averiguar si esta vacuna va a funcionar contra el COVID-19, si no causará efectos secundarios inaceptables y si induce buenas respuestas inmunológicas».

Un científico suizo dijo el jueves que esperaba adelantarse a las proyecciones de la industria de que la vacuna COVID-19 tardará 18 meses, con la esperanza de poner la versión de su laboratorio potencialmente en uso en Suiza este año.

Martin Bachmann, jefe de inmunología del hospital Inselspital de Berna y fundador de la empresa Saiba Biotechaims, dijo que planea comenzar las pruebas en humanos en agosto con 240 voluntarios si obtiene la aprobación necesaria del organismo de control de medicamentos Swissmedic.

En lugar de utilizar un virus debilitado como algunas vacunas, Bachmann dijo que su equipo había optado por una «partícula similar a un virus» que imita al coronavirus, solo que sin su material genético necesario para la replicación.

La carrera por una vacuna ha sido alimentada por la escasez de opciones para tratar la enfermedad. El regulador de medicamentos de la Unión Europea reiteró el jueves una advertencia contra el uso de dos medicamentos antipalúdicos más antiguos fuera de los ensayos o de los programas nacionales de uso de emergencia, citando efectos secundarios potencialmente letales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.