• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Reino Unido excluye a delegación israelí de feria de armas en Londres por Gaza

Reino Unido excluye a delegación israelí de feria de armas en Londres por Gaza

29 de agosto de 2025
Reino Unido excluye a delegación israelí de feria de armas en Londres por Gaza

Los visitantes miran rifles durante la feria Defence and Security Equipment International (DSEI) en el centro ExCeL, en Londres, el 12 de septiembre de 2023. (Daniel Leal/AFP)

El gobierno británico anunció que los representantes oficiales de Israel no asistirán a la feria internacional de armas DSEI UK 2025, prevista para septiembre en Londres, en medio del deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países por la guerra en Gaza. Un portavoz del ministerio de Defensa confirmó que “no se invitará a ninguna delegación del gobierno israelí a asistir a DSEI UK 2025”, decisión que marca un giro en la cooperación militar bilateral.

Las empresas de defensa israelíes, incluyendo Elbit Systems, Rafael, Israel Aerospace Industries y Uvision, mantendrán la posibilidad de participar en la exposición bienal, pero Israel calificó la medida de “discriminación”. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha tomado medidas recientes contra Israel, incluyendo planes para reconocer un Estado palestino, la suspensión de negociaciones de libre comercio y sanciones a ministros como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, generando tensiones crecientes por la fase siguiente de la guerra contra Hamás en Gaza y la los enfrentamientos en Judea y Samaria.

El gobierno israelí continúa con su plan de tomar el control de la ciudad de Gaza, una operación que prevé el desplazamiento de un millón de personas, rechazando acuerdos previos con Hamás que proponían la liberación gradual de rehenes a cambio de un alto el fuego y la liberación de terroristas presos palestinos.

“La decisión del gobierno israelí de intensificar aún más su operación militar en Gaza es incorrecta”, afirmó el ministerio de Defensa británico. El comunicado señaló la necesidad de una solución diplomática que incluya alto el fuego inmediato, retorno de los rehenes y aumento de la ayuda humanitaria.

El primer ministro británico, Keir Starmer, pronuncia una declaración en el número 10 de Downing Street después de que el gabinete del Reino Unido fuera convocado para discutir la situación en Gaza, en Londres, el 29 de julio de 2025. (Toby Melville, Pool Photo vía AP)

La feria británica de cuatro días, que abrirá el 9 de septiembre en el centro Excel de Londres, contará con delegaciones nacionales y empresas privadas que mostrarán equipos militares y armamento. El evento, organizado por la empresa privada Clarion Defence and Security, recibe respaldo del gobierno británico y del ejército, y se realiza cada dos años, convirtiéndose en un punto clave para la industria global de defensa.

El ministerio de Defensa de Israel expresó su rechazo a la prohibición con un comunicado en el que calificó las restricciones de “acto deliberado y lamentable de discriminación contra los representantes de Israel”. Aseguró que la decisión “sirve a los extremistas, otorga legitimidad al terrorismo y responde a consideraciones políticas ajenas al marco profesional de las exhibiciones internacionales de defensa”. Confirmó además que Israel se retirará de la exposición y no establecerá un pabellón nacional.

Un asistente pasa por delante del Pabellón Israelí cerrado de Israel Aerospace Industries (IAI) durante la 55ª edición del Salón Aeronáutico Internacional de París en el aeropuerto de París Le Bourget, el 16 de junio de 2025. (ALAIN JOCARD / AFP)

Benny Gantz, diputado y líder del partido opositor Azul y Blanco – Unidad Nacional, describió la decisión como “lamentable y equivocada” y agregó que “envía un mensaje claro a los terroristas en todo el mundo y en Gaza en particular: el terror vale la pena”. La controversia se produce tras un incidente similar en junio, cuando Francia bloqueó la participación de fabricantes israelíes en el Salón Aeronáutico de París por exhibir “armas ofensivas”.

A pesar de las restricciones, Rafael Advanced Defense Systems anunció un acuerdo de 358 millones de euros ($415 millones) con la Fuerza Aérea Alemana para tecnología avanzada de objetivos en aviones de combate. La operación siguió al anuncio del canciller alemán Friedrich Merz de que Berlín, segundo mayor proveedor de armas de Israel, suspendió ventas que pudieran usarse en Gaza.

Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea se reunirán en Copenhague el sábado para discutir posibles nuevas sanciones contra Israel y Hamás. Suecia y Países Bajos ya han solicitado medidas adicionales. La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas liderados por Hamás atacaron Israel, causando alrededor de 1.200 muertos y tomando 251 rehenes. Actualmente permanecen 48 rehenes en Gaza, de los cuales se estima que entre 20 y 22 continúan con vida.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.