• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Reunión en París entre enviado estadounidense y Catar sobre alto el fuego en Gaza

Reunión en París entre enviado estadounidense y Catar sobre alto el fuego en Gaza

4 de septiembre de 2025
Reunión en París entre enviado estadounidense y Catar sobre alto el fuego en Gaza

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, habla con periodistas después de una ceremonia de firma entre el presidente Donald Trump y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en el Amiri Diwan en Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. (AP Foto/ Alex Brandon)

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reunió el jueves en París con autoridades de Catar para abordar iniciativas destinadas a un alto el fuego y a un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza, aunque las autoridades israelíes manifestaron escepticismo sobre la posibilidad de avances.

La información difundida por Channel 12, que se basa en dos fuentes cercanas al proceso, surge en un momento en que la presión internacional sobre Israel aumenta debido a la guerra contra Hamás. Un alto funcionario de la Unión Europea calificó la guerra de “genocidio”, y el papa León XIV transmitió al presidente Isaac Herzog la urgencia de alcanzar un alto el fuego.

La reunión de Witkoff tuvo lugar un día después de que el enlace estadounidense con Hamás informara a un diario saudí sobre la existencia de un acuerdo integral elaborado por Estados Unidos para poner fin a la guerra y liberar a los 48 rehenes retenidos en Gaza, de los cuales al menos 20 se cree que siguen con vida. Ese mismo jueves, los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe sostuvieron un encuentro en El Cairo, donde evaluaron mecanismos para detener la guerra.

El miércoles, el ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Ron Dermer, conversó con Witkoff y con representantes cataríes, según Channel 12, aunque fuentes israelíes expresaron dudas sobre la posibilidad de lograr avances significativos. “Hasta ahora no se observa progreso en las negociaciones, principalmente por la postura israelí”, indicó una fuente de la cadena. Otro funcionario agregó que “no hay un movimiento estadounidense significativo” y que Hamás “no cede lo suficiente; nadie tiene aún un as bajo la manga”.

Hamás anunció hace dos semanas su disposición a un alto el fuego de 60 días que incluía la liberación de diez rehenes a cambio de la entrega de presos palestinos. Esta semana, el grupo reiteró su voluntad de alcanzar un acuerdo que permitiera la liberación de todos los rehenes bajo condiciones similares. Israel, por su parte, desestimó la propuesta y la consideró una repetición de demandas previas.

El primer ministro Benjamin Netanyahu exigió que la guerra concluya únicamente con la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás y la formación de un gobierno palestino independiente de Hamás y de la Autoridad Palestina de Judea y Samaria, además de la desmilitarización de Gaza y el mantenimiento del control de seguridad por parte de Israel.

Israel mantiene su ofensiva sobre la ciudad de Gaza, operación de gran envergadura que amplía los enfrentamientos iniciados tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. La guerra continúa generando críticas internacionales. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, denunció el “genocidio en Gaza”, acusación que Israel rechaza categóricamente, señalando que busca minimizar las víctimas civiles y responsabilizando a Hamás por operar entre la población civil.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oren Marmorstein, afirmó en X que “condenamos enérgicamente las acusaciones infundadas formuladas por la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea” y agregó que Ribera debería haber exigido la liberación de los rehenes y el cese de las armas por parte de Hamás para que la guerra pudiera concluir.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.