El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Israel, Estados Unidos y los demás mediadores del acuerdo de alto el fuego en Gaza comparten información para detectar y neutralizar posibles amenazas, lo que permitió identificar un ataque inminente el fin de semana pasado.
El Departamento de Estado estadounidense había informado una semana antes que contaba con “reportes creíbles” sobre la posibilidad de que Hamás violara el alto el fuego con un ataque dirigido contra civiles palestinos en Gaza.
“Enviamos un mensaje a través del Departamento de Estado y también a nuestros mediadores sobre un ataque inminente, y no ocurrió”, declaró Rubio a los periodistas durante su trayecto de Israel a Qatar, donde se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de una gira con varias escalas en Asia. “Ese es el objetivo principal, identificar una amenaza antes de que se materialice”.
Rubio señaló que varios países han mostrado interés en integrarse a una Fuerza Internacional de Estabilización cuyo propósito es desplegarse en Gaza, aunque requieren conocer con precisión la naturaleza de la misión y las reglas de enfrentamiento.
Añadió que Estados Unidos podría promover una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar la creación de dicha fuerza, con el fin de facilitar la participación de más naciones. Indicó que Washington mantiene conversaciones con Qatar, Egipto y Turquía, y ha observado el interés de Indonesia y Azerbaiyán.
“Muchos de los países que desean participar no pueden hacerlo sin ese mandato”, precisó Rubio en referencia al aval internacional necesario.
Asimismo, mencionó que la próxima semana se espera la visita a Israel del presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Dan Caine, quien será el último de una serie de altos funcionarios estadounidenses en desplazarse al país.
