• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia advierte que responderá “de la misma manera” si EE. UU desarrolla misiles de alcance intermedio

Rusia advierte que responderá “de la misma manera” si EE. UU desarrolla misiles de alcance intermedio

por Arí Hashomer
22 de octubre de 2018
en Mundo
Respiradores rusos enviados a EE.UU. fabricados por empresa bajo sanciones estadounidenses

AFP

El Kremlin dijo el lunes que Rusia se vería obligada a responder de la misma manera, si Estados Unidos comienza a desarrollar nuevos misiles después de abandonar un tratado histórico de la Guerra Fría.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que Washington se retirará del Tratado de las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio porque Rusia estaba violando el pacto, lo que provocó una advertencia de represalias por parte de Moscú.

El tratado, firmado por el entonces presidente de los EE. UU. Ronald Reagan y el líder soviético Mijail Gorbachov en 1987, requirió la eliminación de misiles nucleares y convencionales de corto y medio alcance por parte de ambos países. Su desaparición plantearía la posibilidad de una carrera de armamentos en espiral.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los reporteros el lunes que el movimiento de Estados Unidos haría del mundo un lugar más peligroso y dijo que Rusia se vería obligada a actuar para restablecer el equilibrio del poder militar si Washington renunciaba al pacto y comenzaba a desarrollar nuevos misiles.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

“Esta es una cuestión de seguridad estratégica. Tales medidas pueden hacer que el mundo sea más peligroso”, dijo Peskov sobre el retiro planeado de Estados Unidos.

(Foto: AP)

El presidente ruso, Vladimir Putin, había dicho en repetidas ocasiones que la desaparición del tratado obligaría a Rusia a tomar medidas específicas para proteger su propia seguridad, dijo Peskov.

“Significa que Estados Unidos no encubrirá, sino que estará comenzando a desarrollar abiertamente estos sistemas en el futuro, y si estos sistemas se están desarrollando, entonces se necesitan acciones de otros países, en este caso Rusia, para restablecer el equilibrio en esta esfera”, añadió Peskov.

“Hubo un período de seis meses para que Estados Unidos se retire del tratado luego de que Washington notificó oficialmente que se estaba yendo”, dijo, algo que resaltó que aún no había hecho.

“Eso significó que la cuestión de que Rusia desarrollara sus propios nuevos misiles de rango intermedio, algo que Washington lo acusa de hacer de todos modos, no fue ni para hoy ni para mañana”, explicó Peskov.

El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov (Foto: Reuters)
El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov (Foto: Reuters)

El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, sostendrá conversaciones con altos funcionarios en Moscú el lunes por la noche y se reunirá con Putin el martes.

Peskov dijo que la decisión de Trump de abandonar el pacto obviamente sería un tema de discusión y que Moscú estaba buscando una explicación detallada de por qué Washington había decidido darle la espalda al tratado.

(Foto: AFP)

Rusia negó las acusaciones de Estados Unidos de que había violado el tratado, dijo Peskov, alegando que Estados Unidos lo había estado minando constantemente.

“Putin ha dicho muchas veces que Estados Unidos está tomando medidas que están erosionando las condiciones de este tratado”, concluyó Peskov, refiriéndose a los drones de ataque y los sistemas antimisiles capaces de destruir cohetes de corto y medio alcance.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.