Rusia ha expulsado al embajador adjunto de EE.UU. Bart Gorman, uno de los principales diplomáticos estadounidenses en la embajada de EE.UU. en Moscú, informaron las agencias de noticias rusas RIA Novosti y TASS.
Al parecer, Estados Unidos se está preparando para responder de la misma manera.
La medida se produce en un momento en el que continúa el tenso enfrentamiento por las acciones agresivas de Rusia hacia Ucrania.
Fuentes estadounidenses y de la OTAN han afirmado que las fuerzas militares rusas estacionadas cerca de la frontera ucraniana no han disminuido, a pesar de las afirmaciones de Rusia de que algunas de sus fuerzas habían regresado a la base.
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo en una reunión periódica de ministros de Defensa en Bruselas que su organización tenía “la capacidad de demostrar mediante imágenes de satélite que Rusia no había retirado sus fuerzas de Ucrania. Lo que estamos viendo es que han aumentado el número de sus tropas, y que hay más fuerzas en camino, Si realmente empiezan a retirarse, es algo que hay que agradecer y lo celebramos, pero siempre han movido fuerzas de un lado a otro”.
Mientras tanto, el Comité de Investigación de Rusia afirma que se han encontrado fosas comunes de cientos de civiles de habla rusa en la región de Donbás, y el gobierno ruso acusa a Ucrania de genocidio.
La agencia de noticias rusa RIA informó de que las fuerzas ucranianas fueron las primeras en abrir fuego, cuando los representantes de la “República Popular de Luhansk”, un grupo de rebeldes supuestamente apoyados por los rusos, afirmaron que el ejército ucraniano abrió fuego contra ellos y utilizó ametralladoras y granadas. “Las fuerzas militares ucranianas han violado flagrantemente el alto el fuego, utilizando armas militares”, informaron los representantes de Luhansk.
La OTAN respondió a las afirmaciones rusas diciendo que Rusia está intentando crear un pretexto para invadir Ucrania.
“Nos preocupa que Rusia esté intentando crear un pretexto para un ataque armado contra Ucrania, todavía no hay claridad, no hay certeza sobre las intenciones rusas”, dijo Stoltenberg.
El primer ministro británico, Boris Johnson, también acusó a Rusia de una “operación de falsa bandera destinada a desacreditar a los ucranianos”.