Una estratégica ciudad ucraniana aplazó el sábado la evacuación prevista de sus habitantes, culpando a Rusia de romper un alto el fuego temporal, mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, advertía a Occidente de una guerra más amplia si se establecía una zona de exclusión aérea.
“Cualquier movimiento en este sentido será considerado por nosotros como una participación en un conflicto armado por parte de ese país”, dijo Putin.
Mientras su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, criticaba a la OTAN por descartar la creación de una zona de exclusión aérea por temor a desencadenar un conflicto nuclear, Putin habló de “consecuencias colosales y catastróficas no solo para Europa, sino para todo el mundo”, si se creaba dicha zona.
Para Zelensky, en el décimo día de la invasión, bajo una escalada de bombardeos que ha arrasado cada vez más infraestructuras y ha hecho huir a casi 1,4 millones de civiles para salvar sus vidas, el “no” de la alianza militar occidental a una zona de exclusión aérea había dado esencialmente “luz verde para seguir bombardeando ciudades y pueblos ucranianos”.
Bajo asedio, Mariupol resistió con orgullo a los rebeldes respaldados por Moscú durante un conflicto en 2014, pero el puerto marítimo de Azov lleva días sin electricidad, alimentos y agua en pleno invierno y la gente comenzó a reunirse para la evacuación.
Sin embargo, las autoridades de la ciudad pidieron un retraso en la evacuación, diciendo: “La parte rusa no se adhiere al alto el fuego y ha seguido bombardeando tanto la propia Mariupol como su entorno, y por razones de seguridad, se ha pospuesto la evacuación de la población civil”.

Se estaban llevando a cabo negociaciones “para establecer un alto el fuego y garantizar un corredor humanitario seguro”, añadieron las autoridades de Mariupol.
La evacuación se había visto como el preludio de un asalto final que, de tener éxito, vería al ejército ruso empujar hacia el norte desde la Crimea ocupada y enlazar con sus fuerzas del este y tomar el control de la costa de Ucrania en el mar de Azov.
Después de que el Ministerio de Defensa ruso declarara el alto el fuego -para abrir un corredor humanitario fuera de las batallas más feroces de la guerra-, los funcionarios dijeron que los 450.000 habitantes de la ciudad podían empezar a salir en autobús y en coches particulares.
“No es una decisión fácil, pero… Mariupol no son sus calles ni sus casas. Mariupol es su población, somos tú y yo”, dijo el alcalde Vadim Boychenko.
Escenas de devastación
El asedio se produjo a medida que las fuerzas rusas se acercaban a la capital, Kiev, en medio de intensos combates, especialmente en los suburbios del oeste y en la ciudad norteña de Chernihiv.
Decenas de civiles han muerto en bombardeos, ataques con misiles y ataques aéreos, y los que quedan viven entre las ruinas de la ciudad y en cráteres.

“Había cadáveres por todo el suelo”, dijo Sergei a la AFP, mientras las sirenas de los ataques aéreos volvían a sonar. “Hacían cola aquí para ir a la farmacia que está ahí, y están todos muertos”.
Los reporteros de la AFP vieron escenas de devastación, a pesar de que Moscú insiste en que no está atacando zonas civiles.
En Kiev aumenta el temor de que la capital sufra el mismo destino una vez que la artillería rusa de misiles se despliegue a su alcance.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, alegó que Rusia había cambiado de táctica tras encontrar una dura resistencia.
Ucrania, dijo, había derrotado los planes de asaltar rápidamente las principales ciudades y derrocar el gobierno de Zelensky, obligando a Moscú a recurrir a ataques “cobardes” contra la población civil.
Zelensky se mantiene desafiante y anunció el sábado que las fuerzas ucranianas estaban contraatacando en los alrededores de Kharkiv, la segunda ciudad más grande del país, que ha sido testigo de las incursiones rusas y los fieros bombardeos, así como en otras partes del país.
Un vídeo publicado por el Ministerio de Defensa ucraniano muestra el derribo de un helicóptero militar ruso. El sitio web de investigación británico Bellingcat afirma que el incidente se produjo al norte de Kiev, en la localidad de Kozarovychi.
No está claro cuándo se grabó el vídeo.

El helicóptero, que volaba a baja altura, fue alcanzado por un misil y se estrelló instantes después.
Zelensky dijo que las fuerzas ucranianas mantenían el sábado ciudades clave en el centro y el sureste del país, mientras que los rusos intentaban bloquear y mantener cercadas Kharkiv, Mykolaiv, Chernihiv y Sumy.
“Estamos infligiendo pérdidas a los ocupantes que no podían ver en su peor pesadilla”, dijo.
Afirmó que 10.000 soldados rusos murieron en los 10 días de guerra, una afirmación que no pudo ser verificada de forma independiente. El ejército ruso no ofrece actualizaciones periódicas sobre sus bajas. Solo una vez, el miércoles, revelaron el número de muertos, que ascendía a casi 500.
“Esto es horrible”, dijo Zelensky. “Chicos de 18, 20 años… soldados a los que ni siquiera se les explicó por qué iban a luchar”.
Desde que el ejército de Putin invadió el 24 de febrero, Rusia ha bombardeado las ciudades ucranianas, y las autoridades han informado de la muerte de cientos de civiles. La mayor planta de energía atómica de Europa ha sido incluso atacada, lo que hace temer un accidente nuclear catastrófico.
Pero hasta ahora Moscú solo ha tomado dos ciudades clave en su invasión de 10 días: Berdiansk y Kherson, en la costa sur del Mar Negro de Ucrania.
La captura de Mariupol representa un premio mayor para las fuerzas rusas, ya que supondría un duro golpe para el acceso marítimo de Ucrania y la conexión con las tropas procedentes de la anexionada Crimea y el Donbás.
Sin embargo, parece que Rusia no tiene el control total de Kherson, con vídeos en las redes sociales que muestran a miles de ucranianos protestando en la ciudad el sábado por la mañana, varios días después de su captura.
Un vídeo publicado en Internet mostraba a un manifestante saltando sobre un vehículo militar ruso mientras ondeaba una bandera ucraniana.
El Kremlin dijo que estaba esperando una tercera ronda de conversaciones con Ucrania en Bielorrusia, y uno de los negociadores de Kiev dijo que esperaba celebrarlas este fin de semana.

“La tercera etapa podría tener lugar mañana o pasado mañana, estamos en contacto constante”, dijo el viernes el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak.
Zelensky iba a pedir más ayuda a Washington el sábado con un discurso ante el Senado estadounidense, después de que algunos legisladores instaran al presidente de EE. UU., Joe Biden, a tomar medidas más duras, incluida la prohibición de las importaciones de petróleo de Rusia.
Ante el creciente temor de un conflicto directo entre las fuerzas occidentales y Rusia -ambas con armamento nuclear-, Estados Unidos y Moscú han establecido una nueva línea telefónica directa para reducir los riesgos de “error de cálculo”, informó el viernes el Pentágono.
Las fuerzas rusas atacaron y tomaron la planta nuclear de Zaporizhzhia el viernes, empujando a Kiev a acusar a Moscú de “terror nuclear”.
Los observadores ucranianos afirman que no se ha producido ningún pico de radiación tras el incendio de una instalación de entrenamiento.
Moscú negó haber bombardeado la planta.
Éxodo mediático
Las autoridades rusas han impuesto un apagón informativo y varios medios de comunicación han interrumpido su actividad.
Múltiples sitios web de medios de comunicación eran parcialmente inaccesibles en Rusia. Twitter estaba restringido y Facebook bloqueado.
La BBC, Bloomberg y las cadenas públicas alemanas ARD y ZDF, así como la italiana Rai, dijeron que suspendían su trabajo en Rusia después de que los legisladores de Moscú aprobaran una ley para imponer multas y penas de cárcel de hasta 15 años por publicar “noticias falsas” sobre el ejército.

La CNN dijo que dejaría de emitir en Rusia, mientras que el periódico independiente ruso Novaya Gazeta dijo que retiraría los contenidos sobre Ucrania.
El Kremlin defendió el sábado la nueva ley, diciendo que era “necesaria ya que el país se enfrenta a una guerra de información sin precedentes”.
Aislamiento mundial
Putin se ha mostrado impasible ante el aislamiento de Rusia en los ámbitos económico, deportivo y cultural.
El gigante español de la confección y propietario de la cadena de moda rápida Zara, Inditex, se sumó el sábado a la lista de grandes empresas que suspenden sus operaciones en Rusia.

La aerolínea de bandera Aeroflot dijo que suspendía todos sus vuelos internacionales a partir del 8 de marzo, alegando “circunstancias que impiden la operación de los vuelos”.
En los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín, los atletas ucranianos superaron todos los obstáculos y se situaron en lo más alto del medallero con un botín de siete en la primera jornada.
En la prueba masculina de biatlón para discapacitados visuales, Vitalii Lukianenko se llevó el oro y dijo: “Quiero dedicar esta medalla a los chicos que protegen nuestras ciudades”.
Bajas

Rusia dijo el miércoles que 498 soldados rusos habían muerto en Ucrania, su primera cifra de muertos anunciada.
Fuentes ucranianas y occidentales afirman que el número real es mucho mayor. Ucrania afirma que han muerto unos 10.000 soldados rusos.
La ONU dijo el miércoles que había registrado cerca de 230 muertes de civiles en Ucrania, incluidos 15 niños, advirtiendo que el verdadero número de víctimas era probablemente mucho mayor.
Casi 1,37 millones de refugiados han huido de Ucrania en la semana transcurrida desde la invasión, y más de la mitad se han dirigido a Polonia, según la agencia de la ONU para los refugiados.