• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia dice que las sanciones de EE.UU. podrían llevar a una confrontación

Rusia dice que las sanciones de EE.UU. podrían llevar a una confrontación

por Arí Hashomer
15 de abril de 2021
en Mundo
El gran giro del autoritarismo posmoderno de Putin

Getty Images

Un funcionario del gobierno de Rusia ha advertido que las sanciones que, según se informa, Estados Unidos va a imponer a Moscú aumentan las perspectivas de enfrentamiento entre ambas naciones.

El primer representante permanente adjunto de Moscú ante las Naciones Unidas, Dmitry Polyanskiy, hizo estas declaraciones tras conocerse que funcionarios y empresas rusas serán objeto de medidas punitivas.

Según se informa, éstas se aplicarán para castigar al Kremlin por un hackeo de ciberseguridad a departamentos del gobierno estadounidense, dirigido al software SolarWinds, y por la interferencia en las elecciones estadounidenses de 2020.

Rusia ha negado estar detrás de estas acciones.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

Fuentes citadas por Bloomberg y Reuters dijeron que hasta 30 entidades hasta ahora no identificadas serán sancionadas. También dijeron que se espera que hasta 10 funcionarios rusos sean expulsados de Estados Unidos.

Polyanskiy tuiteó un artículo de la CNN en el que se describen las medidas, que se espera sean anunciadas el jueves.

Añadió un mensaje en inglés: “¡Bueno, las acciones hablan más fuerte que las palabras!”.

“Si eso es cierto y EE.UU. sigue promoviendo sus acusaciones sin fundamento, obtendrá una respuesta adecuada y privará al mundo de la que quizá sea la última oportunidad de evitar la confrontación de las Grandes Potencias en lugar de resolver problemas agudos”.

“¡No es nuestra elección!”

También se espera que la administración Biden emita una orden ejecutiva que prohíba a las instituciones financieras estadounidenses la compra de bonos denominados en rublos del banco central, el ministerio de finanzas y el fondo soberano de Rusia a partir de junio, informó The Wall Street Journal.

Los medios de comunicación rusos se centraron en el impacto que las inminentes sanciones tendrán en la moneda, el rublo, que se hundió un uno por ciento en relación con el dólar a primera hora del jueves.

Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos dicen que la violación del software SolarWinds, que se descubrió en diciembre de 2020, fue probablemente obra de hackers respaldados por Moscú. El Kremlin niega cualquier responsabilidad.

La brecha fue descrita por el presidente de Microsoft, Brad Smith, como el “ataque más sofisticado que el mundo haya visto”. Permitió a los hackers acceder a miles de empresas y departamentos gubernamentales estadounidenses.

Las sanciones también responden a las conclusiones de las agencias de inteligencia estadounidenses de que Rusia trató de influir en los estadounidenses para que votaran al ex presidente Donald Trump y alejar al electorado del presidente Joe Biden. El Kremlin niega su responsabilidad.

El Departamento de Estado de Estados Unidos no estaba satisfecho con las sanciones iniciales que se propusieron y exigió medidas más amplias, por lo que su despliegue ha tardado más de lo previsto, informó la CNN.

Al parecer, también se están preparando sanciones por los informes que indican que Moscú ofreció recompensas a los militantes talibanes para que mataran a las tropas estadounidenses en Afganistán.

Las próximas medidas se suman a las tensiones después de que Biden estuviera de acuerdo con la afirmación de que el presidente ruso Vladimir Putin era un “asesino” en una entrevista en marzo. Está previsto que ambos se reúnan cara a cara en un tercer país en los próximos meses.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.