Las fuerzas de seguridad rusas habrían utilizado tecnología desarrollada por la compañía israelí Cellebrite para hackear los teléfonos móviles de los participantes en las manifestaciones de Moscú, informó el canal 12 de Rusia, citando fuentes anónimas.
El canal cita los comentarios de los representantes de Cellebrite, que destacan que la empresa desarrolla tecnología que permite a los organismos encargados de la aplicación de la ley luchar contra el terrorismo y la delincuencia.
La empresa vende sus productos únicamente a personas jurídicas autorizadas, cumpliendo rigurosamente con la legislación de otros países.
Según numerosos medios de comunicación y blogueros, al dispersar las manifestaciones no autorizadas en Moscú, las fuerzas de seguridad rusas confiscaron los teléfonos móviles de muchos manifestantes.
En marzo de 2018 se informó de que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso y el Ministerio del Interior de Rusia comprarían equipos a la empresa israelí.
En marzo de 2016, la agencia de noticias israelí Yedioth Ahronoth informó que Cellebrite había ayudado al FBI a extraer información del teléfono móvil de un terrorista que abrió fuego en una sala de conferencias de San Bernardino, matando a 14 personas e hiriendo a otras 21.
Cellebrite está considerado como líder mundial en el desarrollo de aplicaciones móviles para investigaciones forenses.
Dos de las recientes protestas en Moscú fueron reprimidas con gran fuerza por parte de las fuerzas de seguridad rusas. Irónicamente, un miembro del partido gobernante Rusia Unida también fue arrestado.