Estados Unidos ha advertido a las Naciones Unidas que tiene información de que Rusia tiene listas de ucranianos “para ser asesinados o enviados a campos” en caso de invasión, según una carta enviada al jefe de derechos de la ONU y obtenida por AFP el domingo.
La carta, que se produjo mientras Washington advertía de una inminente invasión por parte de las tropas rusas concentradas cerca de la frontera ucraniana, dice que Estados Unidos está “profundamente preocupado” y advierte de una potencial “catástrofe de derechos humanos”.
Estados Unidos tiene “información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando listas de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campos tras una ocupación militar”, dice la carta.
“También tenemos información creíble de que las fuerzas rusas probablemente utilizarán medidas letales para dispersar las protestas pacíficas o para contrarrestar de otro modo los ejercicios pacíficos de resistencia percibida de la población civil”, añade el mensaje, dirigido a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

La nota, firmada por Bathsheba Nell Crocker, embajadora de Estados Unidos ante la ONU en Ginebra, advierte de que una invasión rusa de Ucrania podría traer consigo abusos como secuestros o torturas, y podría dirigirse a disidentes políticos y minorías religiosas y étnicas, entre otros.
Rusia ha situado más de 150.000 soldados cerca de las fronteras de Ucrania en las últimas semanas, según han calculado Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Según la inteligencia estadounidense, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó el domingo a su ejército que se preparara para una invasión.
Un funcionario citado por CBS News, sin embargo, dijo que la orden no era definitiva y que podría cambiarse en cualquier momento.
Según fuentes citadas por el Daily Mail, el alto mando ruso estaba preparando planes de batalla.
El Mail también informó de que convoyes de vehículos militares pintados con la letra Z fueron vistos avanzando hacia la frontera con Ucrania.
Se sospecha que las marcas han sido asignadas para funciones específicas o grupos del ejército.
Moscú niega que planee atacar a su vecino, pero busca una garantía de que Ucrania nunca se unirá a la OTAN y que la alianza occidental retirará sus fuerzas de Europa del Este, demandas que Occidente ha rechazado.