El senador Bernie Sanders señaló que el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC) intimida a los demócratas para evitar críticas a la guerra en Gaza. Según el legislador, este grupo amenaza con financiar campañas contra quienes cuestionen las acciones de Israel, lo que limita el debate en su partido. En una entrevista en The Late Show con Stephen Colbert, el socialista de Vermont calificó de “horrible” la situación en Gaza, donde niños enfrentan hambruna.
Sanders comparó la influencia de AIPAC con la de Elon Musk sobre los republicanos. Explicó que los súper PAC, como el afiliado a AIPAC, pueden gastar sumas ilimitadas en campañas sin coordinarse directamente con los candidatos, a diferencia de los PAC regulares, limitados a $5,000 por candidato. AIPAC, creado en 1954, intensificó su actividad en 2022 al formar un súper PAC que, en 2024, destinó $14.5 millones para derrotar al demócrata Jamaal Bowman, crítico de Israel.
La sentencia de 2010 de la Corte Suprema en el caso Citizens United permitió la existencia de súper PAC al equiparar el gasto político con la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda. Sanders criticó este fallo, argumentando que fomenta un sistema corrupto de financiamiento de campañas. “La oligarquía controla la política mientras el 60% de los estadounidenses vive al día”, afirmó, destacando la desigualdad y la falta de respuesta a las necesidades ciudadanas.
De origen judío y con experiencia en un kibutz israelí en su juventud, Sanders ha cuestionado duramente las políticas de Israel desde su ingreso al Congreso en 1991. Su campaña presidencial de 2016 lo consolidó como figura nacional, siendo el único candidato que evitó la conferencia de AIPAC. Aunque inicialmente no respaldó un alto el fuego tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y 251 rehenes, su postura se endureció contra el gobierno de Netanyahu.
El senador ha propuesto suspender el envío de armas a Israel, pero el Senado rechazó su legislación. En abril, reiteró sus críticas, advirtiendo que los demócratas temen represalias de millonarios que financian a AIPAC, similar al control de Musk sobre los republicanos. “La historia juzgará nuestra complicidad si no detenemos el suministro de armas”, declaró en el Senado.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reporta más de 52,000 muertos en la guerra, sin distinguir entre civiles y combatientes. Israel asegura haber eliminado a 20,000 combatientes en Gaza hasta enero y a 1,600 terroristas durante el ataque de octubre de 2023. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que buscan reducir víctimas civiles y acusan a Hamás de usar a la población como escudo humano al operar desde áreas residenciales, hospitales y escuelas.