CUBA (AFP) – El juicio contra el presunto autor intelectual del 11 de septiembre, Khalid Sheikh Mohammed, y otras cuatro personas, se reanuda el martes, pocos días antes del 20º aniversario de los atentados, suscitando nuevas esperanzas de justicia y retribución.
Mohammed y sus coacusados, que han estado encerrados en la prisión de la “Guerra contra el Terror” en la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, durante casi 15 años, comparecerán ante el tribunal militar aquí por primera vez desde principios de 2019.
Pero tras un parón de 17 meses debido a la pandemia de coronavirus, el proceso parece que continuará donde se dejó, enfrascado en los esfuerzos de la defensa por descalificar la mayoría de las pruebas del gobierno por estar contaminadas por las torturas a las que fueron sometidos los acusados bajo custodia de la CIA.
El domingo, el nuevo juez militar, el coronel de la Fuerza Aérea Matthew McCall -el octavo del caso- dio señales de un comienzo lento, decidiendo que una audiencia inicial centrada en sus propias calificaciones tendrá lugar el martes. En un tribunal de crímenes de guerra se permite a los abogados de ambas partes cuestionar al nuevo juez por su posible parcialidad.
El resto de la semana consistirá principalmente en reuniones con los fiscales militares y los equipos de defensa.
Con decenas de peticiones para exigir pruebas que los fiscales militares se niegan a entregar, los abogados de la defensa dijeron que la fase previa al juicio podría durar fácilmente otro año, lo que aleja cualquier esperanza de un juicio con jurado y un veredicto.
Cuando se le preguntó si el caso podría llegar a ese punto, un abogado defensor, James Connell, respondió: “No lo sé”.
Los abogados afirman que los cinco acusados -Mohammed, Ammar al-Baluchi, Walid bin Attash, Ramzi bin al-Shibh y Mustafa al-Hawsawi- están débiles y sufren los efectos duraderos de las graves torturas sufridas en los sitios “negros” secretos de la CIA entre 2002 y 2006.
A esto se añade, según los abogados, el impacto acumulado de 15 años en condiciones duras y aisladas desde su llegada.
Comparecerán en una sala ultrasegura de comisiones militares rodeada de vallas de alambre de espino, cada uno con su propio equipo de defensa.
En la audiencia habrá familiares de algunas de las 2.976 personas que se le acusa de haber asesinado hace dos décadas, así como un gran contingente de periodistas para marcar la confluencia con el sombrío aniversario del sábado.
Los cinco se enfrentan a la pena de muerte por cargos de asesinato y terrorismo en el tribunal de crímenes de guerra.
Están representados por abogados asignados por el ejército, así como por abogados pro bono del sector privado y de organizaciones no gubernamentales.
Desde que se inició el caso, los fiscales lo han considerado como un caso abierto y cerrado, incluso sin la información contaminada obtenida de los brutales interrogatorios de la CIA.
En cambio, los fiscales sostienen que todos los acusados aportaron pruebas sólidas de haber conspirado en los atentados del 11 de septiembre durante los llamados interrogatorios de “equipo limpio” realizados por el FBI en 2007, después de que los cinco llegaran a Guantánamo.
Pero los abogados de la defensa argumentan que los interrogatorios de 2007 no fueron “limpios” porque el FBI también participó en el programa de tortura de la CIA, y sus interrogatorios tenían una amenaza similar.
Los acusados, que todavía sentían el impacto de la tortura en ese momento, hablaron con el FBI bajo el temor real de que ésta volviera a empezar, sostiene la defensa.
“No se equivoquen, el encubrimiento de la tortura es la razón por la que estos hombres fueron llevados a Guantánamo” en lugar de a la justicia federal estadounidense, dijo Connell, que representa a Baluchi.
“El encubrimiento de la tortura es también la razón por la que estamos todos reunidos en Guantánamo para la 42ª audiencia de la comisión militar del 11 de septiembre”, dijo.
Para probar su caso, la defensa exige enormes cantidades de material clasificado que el gobierno se resiste a entregar, sobre todo, desde el programa original de tortura hasta las condiciones en Guantánamo y las evaluaciones de salud.
Los abogados de la defensa también quieren entrevistar a docenas de testigos más, después de que 12 ya hayan comparecido ante el tribunal, incluidos dos hombres que supervisaron el programa de la CIA.
Las demandas han retrasado el juicio, pero la defensa culpa al gobierno de ocultar activamente materiales relevantes para el caso.
Alka Pradhan, otra abogada de la defensa, señaló que el gobierno tardó seis años en admitir que el FBI participó en el programa de tortura de la CIA.
“Este caso te desgasta”, dijo. “Están reteniendo cosas que son un procedimiento normal en los tribunales”.