El senador estadounidense Lindsey Graham cuestionó la decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer al Estado palestino. Según Graham, esta medida podría fortalecer a Hamás y dificultar la posibilidad de alcanzar un alto el fuego. A través de una publicación en la red social X, Graham señaló: “La decisión del gobierno francés de reconocer un Estado palestino es curiosa e inquietante en múltiples niveles. Estoy seguro de que esto envalentonará a Hamás y dificultará un alto el fuego”.
En la misma publicación, Graham enumeró varias interrogantes sobre los parámetros del nuevo Estado. Preguntó quién asumiría el liderazgo, cuáles serían sus fronteras y estructura de gobernanza, y si Hamás seguiría involucrado en lo político o militar. También cuestionó si Judea, Samaria y Gaza formarían una entidad unificada, si contarían con fuerzas armadas propias y si habría cambios en el sistema educativo. Cerró sus declaraciones con una ironía: “Aparte de estos pocos detalles que faltan, ¡parece un plan infalible!”.
Por su parte, Macron explicó que el reconocimiento al Estado palestino forma parte de un proceso que, según él, debe incluir un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y una asistencia humanitaria amplia para Gaza. También mencionó la necesidad de desmilitarizar a Hamás, garantizar la seguridad en Gaza y emprender su reconstrucción. Macron afirmó: “El Estado de Palestina debe construirse, su viabilidad debe garantizarse y, a través de su aceptación de la desmilitarización y el pleno reconocimiento de Israel, debe contribuir a la seguridad de todos en el Medio Oriente”.
Al concluir su declaración, Macron insistió en que “no hay alternativa”. Añadió que la sociedad francesa desea la paz en Medio Oriente y consideró que Francia, junto con Israel, los palestinos, y los socios europeos e internacionales, debe demostrar que alcanzar ese objetivo es posible.
En respuesta, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condenó la decisión de Macron y la calificó como una recompensa al terrorismo. Señaló que este reconocimiento, realizado tras los asesinatos del 7 de octubre, podría fomentar la aparición de otro proxy iraní, como ocurrió con Gaza. Netanyahu afirmó: “Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado”. Concluyó que, a su juicio, los palestinos no aspiran a un Estado junto a Israel, sino a uno en su lugar.