Después de que la exrehén Emily Damari criticara el plan del Reino Unido de reconocer potencialmente un Estado palestino en septiembre si Israel no alcanza un alto el fuego con Hamás y mejora la situación humanitaria en Gaza, el primer ministro británico, Keir Starmer, dice que “entiende” lo que soportó Damari, pero agrega que el destino de los rehenes no cambiará la posición de Gran Bretaña.
“He sido absolutamente claro y firme en que debemos liberar a los rehenes restantes. Esa ha sido nuestra posición en todo momento y entiendo absolutamente el horror inimaginable por el que pasó Emily”, dijo Starmer a ITV West Country, y agregó que se reunió anteriormente con Damari, una ciudadana con doble nacionalidad británica e israelí, y su madre.
“Junto a eso, tenemos que hacer todo lo posible para aliviar la catástrofe humanitaria en Gaza, donde estamos viendo a los niños y bebés morir de hambre por falta de ayuda que podría entregarse”, continúa.
“Es por eso que he dicho que a menos que las cosas cambien materialmente sobre el terreno, tendremos que evaluar esto en septiembre, reconoceremos a Palestina ante la Asamblea general de las Naciones Unidas en septiembre”, agrega Starmer.
En una publicación en X dirigida a Starmer tras el anuncio del Reino Unido ayer, Damari escribió: “Como ciudadano con doble nacionalidad británico-israelí que sobrevivió 471 días en cautiverio de Hamás, estoy profundamente entristecido por su decisión”, calificando la medida como una que “corre el riesgo de recompensar el terror” y enseña que “la violencia gana legitimidad”.
“Esta medida no promueve la paz, corre el riesgo de recompensar el terror. Envía un mensaje peligroso: que la violencia gana legitimidad”, dijo. El reconocimiento en estas condiciones envalentona a los extremistas y socava cualquier esperanza de paz genuina. Qué vergüenza».