Cuatro jóvenes reciben penas de prisión por organizar un tiroteo contra la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Gotemburgo en 2024.
Condenas en Suecia por tiroteo contra empresa israelí Elbit
Un tribunal de distrito en Gotemburgo, Suecia, condenó a cuatro adolescentes por su participación en un ataque a tiros contra las oficinas de la empresa de tecnología militar israelí Elbit Systems el 10 de octubre de 2024. El incidente, que no dejó heridos, involucró a un menor de 13 años que disparó en la entrada del edificio, pero no fue acusado debido a que está por debajo de la edad de responsabilidad penal en Suecia, establecida en 15 años. Las autoridades arrestaron al menor poco después del ataque, pero el proceso judicial se centró en los cuatro adolescentes que organizaron y facilitaron el crimen.
El tribunal determinó que los acusados, de entre 15 y 19 años, desempeñaron roles clave en la planificación del ataque. Un joven de 19 años recibió una sentencia de cinco años de prisión por involucrar a un menor en un delito, ayudar en un delito de armas y asistir en una amenaza ilegal. Otro joven de la misma edad también fue condenado a cinco años, mientras que un tercero, igualmente de 19 años, recibió cuatro años y 11 meses. Un adolescente de 15 años, el menor de los condenados, fue sentenciado a un año y ocho meses de detención juvenil. Las penas reflejan la gravedad del delito y el uso de un menor para ejecutarlo.
La fiscalía señaló que los acusados reclutaron al niño de 13 años, le proporcionaron el arma y coordinaron el ataque contra Elbit Systems, una empresa conocida por desarrollar tecnología de defensa avanzada, incluyendo drones y sistemas de vigilancia utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Aunque el tiroteo no causó víctimas, el incidente generó preocupación sobre la seguridad de empresas extranjeras en Suecia y la posible influencia de motivaciones políticas en el ataque. El tribunal indicó que la identidad del autor intelectual detrás del crimen sigue sin esclarecerse, lo que deja abierta la investigación sobre los motivos y posibles conexiones externas.
Según documentos judiciales, los acusados actuaron con premeditación, seleccionando a un menor para minimizar las consecuencias legales. La fiscalía presentó evidencia de comunicaciones entre los involucrados, incluyendo mensajes que detallaban la logística del ataque. El arma utilizada, una pistola semiautomática, fue obtenida ilegalmente, y los investigadores rastrearon su origen hasta un mercado negro local. El tribunal destacó la peligrosidad del acto, dado que el objetivo era una empresa estratégica con vínculos internacionales.
Datos clave del caso contra los adolescentes en Gotemburgo
- Fecha del ataque: 10 de octubre de 2024, en las oficinas de Elbit Systems en Gotemburgo.
- Edades de los condenados: Tres de 19 años y uno de 15 años.
- Sentencias: Dos penas de 5 años, una de 4 años y 11 meses, y una de 1 año y 8 meses en detención juvenil.
- Arma utilizada: Pistola semiautomática obtenida en el mercado negro.
- Motivación: Aún bajo investigación; el autor intelectual no ha sido identificado.
Contexto del ataque a Elbit Systems en Suecia
Elbit Systems, con sede en Haifa, Israel, es un actor importante en la industria global de defensa, con contratos en múltiples países, incluyendo Suecia. La empresa ha sido objeto de críticas por parte de grupos activistas debido a su papel en el suministro de equipos militares a las FDI, especialmente en el contexto de la guerra en Gaza. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que vincule el ataque en Gotemburgo con una campaña específica contra la empresa. Las autoridades suecas han intensificado la seguridad en instalaciones de empresas extranjeras tras el incidente, y el caso ha generado debate sobre la radicalización de jóvenes y el acceso a armas ilegales en el país.
La investigación reveló que los adolescentes condenados no tenían antecedentes penales significativos, pero mostraban un nivel de organización inusual para su edad. Los fiscales sugirieron que podrían haber sido influenciados por figuras externas, aunque no se presentaron pruebas definitivas en el juicio. La policía sueca continúa investigando posibles redes detrás del ataque, incluyendo la revisión de plataformas digitales donde los jóvenes pudieron haber sido contactados o radicalizados. El caso también ha puesto en el centro del debate la edad de responsabilidad penal en Suecia, con algunos sectores pidiendo una revisión de la legislación actual.
El ataque se produjo en un contexto de tensiones globales relacionadas con la guerra en Oriente Medio, aunque las autoridades suecas no han confirmado un vínculo directo. Elbit Systems emitió un comunicado tras el incidente, expresando su compromiso con la seguridad de sus empleados y la continuidad de sus operaciones en Suecia. La empresa colabora con las autoridades locales para garantizar la protección de sus instalaciones. El gobierno sueco, por su parte, ha reiterado su postura contra cualquier forma de violencia dirigida a empresas legítimas que operan en su territorio.
El juicio, que concluyó en abril de 2025, marcó un hito en los esfuerzos de Suecia por abordar delitos organizados por menores. Las condenas enviaron un mensaje claro sobre la responsabilidad penal, incluso en casos donde los ejecutores directos no pueden ser procesados. La investigación sigue activa para identificar a los responsables últimos del ataque, mientras las autoridades refuerzan las medidas para prevenir incidentes similares en el futuro.