El sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Said, visitará Moscú el lunes, dos días después de que comenzara una segunda ronda de conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, negociaciones que cuentan con la mediación directa de Mascate.
El Kremlin informó que el sultán sostendrá un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, el martes. Las reuniones tendrán como eje central la cooperación en asuntos regionales y globales, sin que se hayan divulgado más detalles. También está previsto que ambos mandatarios aborden la relación comercial y económica entre sus países.
Las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán se reanudaron el sábado en Roma bajo el riesgo explícito de una posible acción militar por parte de Estados Unidos, en caso de que falle la vía diplomática, según advirtió el presidente Donald Trump.
Un día antes del inicio de estas negociaciones, el canciller iraní Abbas Araghchi se reunió en Moscú con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Tras el encuentro, Lavrov declaró que Rusia estaba dispuesta a ayudar, mediar y asumir cualquier rol útil para acercar posiciones entre Estados Unidos e Irán.
Araghchi, por su parte, manifestó que un acuerdo nuclear con Washington es alcanzable siempre que no se impongan condiciones absurdas. También expresó su interés en que Rusia participe activamente en el proceso de diálogo. En una conferencia de prensa en Moscú, afirmó que la clave está en la seriedad de las intenciones y la ausencia de demandas poco realistas.
Rusia ha jugado un papel clave en negociaciones nucleares anteriores como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho a veto y signatario del pacto que Donald Trump abandonó en 2018 durante su primer mandato.
El programa nuclear iraní continúa generando alarma internacional. Aunque Irán insiste en que no pretende fabricar armas nucleares, desde diciembre ha incrementado en un 60% aproximadamente la mitad de su ya considerable reserva de uranio enriquecido. Este año, además, proyecta cuadruplicar su producción de mineral de uranio, según informes de organismos internacionales de control nuclear.
El nivel de enriquecimiento actual supera ampliamente los estándares necesarios para un uso civil y se encuentra muy cerca del umbral para fines armamentísticos. Durante una visita a Teherán el jueves, Rafael Grossi, director del OIEA, advirtió que Irán y Estados Unidos están contra el reloj y que disponen de muy poco tiempo para concretar un acuerdo.