• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Terremoto en Afganistán: La cifra de muertos asciende a más de mil

Terremoto en Afganistán: La cifra de muertos asciende a más de mil

Se cree que unas 2.000 casas han sido destruidas, según la Organización de las Naciones Unidas.

por Arí Hashomer
23 de junio de 2022
en Mundo
Terremoto en Afganistán: La cifra de muertos asciende a más de mil

En esta foto publicada por la agencia estatal de noticias Bakhtar, los afganos analizan la destrucción causada por el terremoto en la provincia de Paktika, al este de Afganistán, el miércoles 22 de junio de 2022. © Agencia de Noticias Bakhtar vía AP

El número de muertos por el terremoto de magnitud 6,1 que ha sacudido Afganistán a primera hora del miércoles se ha elevado a al menos 1.000 y hay 1.500 heridos, muchos de ellos de gravedad, según ha informado la agencia de noticias francesa AFP.

El terremoto se produjo a unos 27 kilómetros de la ciudad de Khost, en el sureste de Afganistán, a una profundidad de 31 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Según el Instituto Sismológico Euromediterráneo (EMSC), el seísmo se sintió también en Pakistán y la India.

Las fotos de la cercana provincia de Paktika, una región rural y montañosa donde se registraron la mayoría de las muertes, muestran casas reducidas a escombros. Se cree que unas 2.000 casas han sido destruidas, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Algunas personas pasaron la noche durmiendo en refugios improvisados al aire libre mientras los rescatistas buscaban supervivientes con linternas.

Médicos y personal de emergencia de todo el país se están reuniendo en el lugar, con la ayuda de algunos organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

Sin embargo, la ayuda puede ser limitada, ya que muchas organizaciones se retiraron del país, que depende de la ayuda, después de que los talibanes tomaran el poder el pasado agosto.

El gobierno talibán ha desplegado recursos de emergencia, incluidos varios helicópteros y decenas de ambulancias, y ha ofrecido compensaciones a las familias de las víctimas.

También ha hecho un llamamiento a la ayuda extranjera, solicitando el miércoles “el generoso apoyo de todos los países, organizaciones internacionales, particulares y fundaciones”.

La ayuda internacional para Afganistán es limitada

El terremoto ha agravado los problemas que ya aquejan a Afganistán.

Aunque la crisis económica se ha hecho sentir durante años como resultado del conflicto y la sequía, se hundió hasta nuevas profundidades después de que los talibanes tomaran el poder, lo que llevó a Estados Unidos y sus aliados a congelar unos 7.000 millones de dólares de las reservas de divisas del país y a cortar la financiación internacional.

Esta medida ha paralizado la economía afgana y ha sumido a muchos de sus 20 millones de habitantes en una grave crisis de hambre. Millones de afganos están sin trabajo, los empleados del gobierno no han cobrado y los precios de los alimentos se han disparado, con informes de algunas familias tan desesperadas por la comida que han recurrido a la venta de sus hijos.

Quedan pocas agencias de ayuda, y las que lo hacen están al límite. El miércoles, la OMS dijo que había movilizado “todos los recursos” de todo el país, con equipos sobre el terreno que proporcionan medicamentos y apoyo de emergencia. Pero, como dijo un funcionario de la OMS, “los recursos están sobrecargados aquí, no sólo para esta región”.

Afganistán sufre con frecuencia terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, que se encuentra cerca de la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.

Vía: Israel Hayom
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.