El texto íntegro del discurso del presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca el 24 de febrero de 2022, después de la incursión de Rusia en Ucrania.
Siento haberles hecho esperar. Buenas tardes. El ejército ruso ha iniciado un brutal asalto contra el pueblo de Ucrania sin provocación, sin justificación, sin necesidad.
Este es un ataque premeditado. Vladimir Putin ha estado planeando esto durante meses, como he estado – como hemos estado diciendo todo el tiempo. Movió más de 175.000 tropas, equipo militar en posiciones a lo largo de la frontera ucraniana.
Trasladó suministros de sangre a sus posiciones y construyó un hospital de campaña, lo que dice todo lo que hay que saber sobre sus intenciones desde el principio.
Rechazó todos los esfuerzos de buena fe que hicieron Estados Unidos y nuestros aliados y socios para abordar nuestras preocupaciones mutuas en materia de seguridad a través del diálogo para evitar un conflicto innecesario y evitar el sufrimiento humano.
Durante semanas -durante semanas- hemos estado advirtiendo que esto ocurriría. Y ahora se está desarrollando en gran medida como predijimos.
En la última semana, hemos visto aumentar los bombardeos en el Donbás, la región del este de Ucrania controlada por los separatistas respaldados por Rusia.
El gobierno ruso ha perpetrado ciberataques contra Ucrania.
Hemos visto un teatro político montado en Moscú: afirmaciones extravagantes e infundadas de que Ucrania estaba… Ucrania estaba a punto de invadir y lanzar una guerra contra Rusia, que Ucrania estaba preparada para utilizar armas químicas, que Ucrania había cometido un genocidio… sin ninguna prueba.
Fuimos testigos de una flagrante violación del derecho internacional al intentar crear unilateralmente dos supuestas repúblicas en territorio ucraniano soberano.
Y en el mismo momento en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunía para defender la soberanía de Ucrania y evitar la invasión, Putin declaró la guerra.
En unos momentos, los ataques con misiles comenzaron a caer sobre ciudades históricas de toda Ucrania.
Luego llegaron los ataques aéreos, seguidos de la entrada de tanques y tropas.
Hemos sido transparentes con el mundo. Hemos compartido pruebas desclasificadas sobre los planes de Rusia y los ciberataques y falsos pretextos para que no haya confusión ni encubrimiento sobre lo que estaba haciendo Putin.
Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora él y su país sufrirán las consecuencias.
Hoy voy a autorizar fuertes sanciones adicionales y nuevas limitaciones sobre lo que se puede exportar a Rusia.
Esto va a imponer graves costes a la economía rusa, tanto de forma inmediata como a lo largo del tiempo.
Hemos diseñado deliberadamente estas sanciones para maximizar el impacto a largo plazo sobre Rusia y minimizar el impacto sobre Estados Unidos y nuestros aliados.
Y quiero ser claro: Estados Unidos no está haciendo esto solo. Durante meses, hemos creado una coalición de socios que representan más de la mitad de la economía mundial.
Veintisiete miembros de la Unión Europea, entre ellos Francia, Alemania e Italia -así como el Reino Unido, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda y muchos otros- para amplificar el impacto conjunto de nuestra respuesta.
Acabo de hablar con los líderes del G7 esta mañana, y estamos total y absolutamente de acuerdo. Limitaremos la capacidad de Rusia de hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes para formar parte de la economía mundial. Limitaremos su capacidad de hacerlo. Vamos a obstaculizar la capacidad de financiar y hacer crecer el ejército ruso.
Vamos a imponer grandes… y vamos a perjudicar su capacidad de competir en una economía de alta tecnología del siglo XXI.
Ya hemos visto el impacto de nuestras acciones en la moneda rusa, el rublo, que a primera hora de hoy alcanzó su nivel más débil de la historia. Y la bolsa rusa se ha desplomado hoy. La tasa de endeudamiento del gobierno ruso se disparó más del 15 %.
Con las acciones de hoy, hemos sancionado a bancos rusos que en conjunto poseen alrededor de un billón de dólares en activos.
Hemos bloqueado el mayor banco de Rusia -un banco que posee por sí solo más de un tercio de los activos bancarios de Rusia- y lo hemos aislado del sistema financiero estadounidense.
Y hoy, también estamos bloqueando otros cuatro bancos importantes. Eso significa que todos los activos que tienen en Estados Unidos serán congelados. Esto incluye V.T.B., el segundo banco más grande de Rusia, que tiene 250 mil millones de dólares en activos.
Como se prometió, también estamos añadiendo nombres a la lista de las élites rusas y los miembros de sus familias que están sancionando – que estamos sancionando también.
Como dije el martes, se trata de personas que se benefician personalmente de las políticas del Kremlin y deben compartir el dolor. Mantendremos este ritmo de designaciones contra multimillonarios corruptos en los próximos días.
El martes, impedimos que el gobierno ruso obtuviera dinero de inversores estadounidenses o europeos.
Ahora, vamos a aplicar las mismas restricciones a las mayores empresas estatales de Rusia, compañías con activos que superan los 1,4 billones de dólares.
Algunas de las repercusiones más poderosas de nuestras acciones se producirán con el tiempo, a medida que reduzcamos el acceso de Rusia a la financiación y la tecnología para los sectores estratégicos de su economía y degrademos su capacidad industrial durante los próximos años.
Entre nuestras acciones y las de nuestros aliados y socios, calculamos que cortaremos más de la mitad de las importaciones de alta tecnología de Rusia.
Supondrá un golpe para su capacidad de seguir modernizando su ejército. Degradará su industria aeroespacial, incluido su programa espacial. Perjudicará su capacidad de construir barcos, reduciendo su capacidad de competir económicamente. Y será un gran golpe para las ambiciones estratégicas a largo plazo de Putin.
Y nos estamos preparando para hacer más. Además de las sanciones económicas que estamos imponiendo, también estamos tomando medidas para defender a nuestros aliados de la OTAN, especialmente en el este.
Mañana, la OTAN convocará una cumbre -en la que estaremos presentes- para reunir a los líderes de 30 naciones aliadas y socios cercanos para afirmar nuestra solidaridad y trazar los próximos pasos que daremos para seguir reforzando todos los aspectos de nuestra Alianza.
Aunque solo este año – este último año – hemos proporcionado más de 650 millones de dólares en ayuda defensiva a Ucrania, permítanme repetirlo: Nuestras fuerzas no participan ni participarán en el conflicto con Rusia en Ucrania. Nuestras fuerzas no van a Europa a luchar en Ucrania, sino a defender a nuestros aliados de la OTAN y a tranquilizar a esos aliados en el este.
Como he dejado muy claro, Estados Unidos defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN con toda la fuerza del poderío estadounidense. Y la buena noticia es que La OTAN está más unida y más decidida que nunca.
No hay duda, no hay duda de que Estados Unidos y todos los aliados de la OTAN cumplirán nuestros compromisos del Artículo 5, que dice que un ataque a uno es un ataque a todos.
En las últimas semanas, ordené el envío de miles de fuerzas adicionales a Alemania y Polonia como parte de nuestro compromiso con la OTAN.
El martes, en respuesta a la acción agresiva de Rusia, incluida su presencia de tropas en Bielorrusia y el Mar Negro, he autorizado el despliegue de fuerzas terrestres y aéreas ya estacionadas en Europa a los aliados del flanco oriental de la OTAN: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía.
Nuestros Aliados también se han intensificado, añadiendo -los demás Aliados, el resto de la OTAN- sus propias fuerzas y capacidades para garantizar nuestra defensa colectiva.
Y hoy, a las pocas horas de que Rusia desencadenara su asalto, la OTAN se reunió y autorizó y activó – una activación de los planes de respuesta.
Esto permitirá que las fuerzas de alta disponibilidad de la OTAN se desplieguen y – cuando y donde se necesiten para proteger a nuestros aliados de la OTAN en las fronteras orientales de Europa.
Y ahora estoy autorizando el despliegue de fuerzas y capacidades estadounidenses adicionales en Alemania como parte de la respuesta de la OTAN, incluyendo algunas de las fuerzas con base en Estados Unidos que el Departamento de Defensa puso en espera hace semanas.
También he hablado con el secretario de Defensa, Austin, y con el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el General Milley, sobre los preparativos para nuevos movimientos en caso de que sean necesarios para proteger a nuestros aliados de la OTAN y apoyar a la mayor alianza militar de la historia del mundo: la OTAN.
Mientras respondemos, mi administración está utilizando las herramientas – todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a las familias y las empresas estadounidenses del aumento de los precios en la bomba de gasolina.
Estamos tomando medidas activas para reducir los costes. Y las empresas estadounidenses de petróleo y gas no deberían – no deberían aprovechar este momento para subir sus precios para aumentar sus beneficios.
Usted sabe, en nuestro paquete de sanciones, hemos diseñado específicamente para permitir que los pagos de energía continúen.
Estamos monitoreando de cerca los suministros de energía para cualquier interrupción. Hemos estado coordinando con los principales países productores y consumidores de petróleo nuestro interés común de asegurar el suministro energético mundial.
Estamos trabajando activamente con países de todo el mundo para elevar [evaluar] una liberación colectiva de las Reservas Estratégicas de Petróleo de los principales países consumidores de energía. Y Estados Unidos liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen.
Sé que esto es difícil y que los estadounidenses ya están sufriendo. Haré todo lo que esté en mi mano para limitar el dolor que siente el pueblo estadounidense en el surtidor de gasolina. Esto es fundamental para mí.
Pero esta agresión no puede quedar sin respuesta. Si lo hiciera, las consecuencias para Estados Unidos serían mucho peores. Estados Unidos se enfrenta a los agresores. Defendemos la libertad. Esto es lo que somos.
Permítanme también repetir la advertencia que hice la semana pasada: Si Rusia persigue los ciberataques contra nuestras empresas, nuestras infraestructuras críticas, estamos preparados para responder.
Durante meses, hemos estado trabajando estrechamente con nuestro sector privado para reforzar sus ciberdefensas y mejorar nuestra capacidad de respuesta a los ciberataques rusos.
Anoche hablé con el presidente Zelenskyy de Ucrania y le aseguré que Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios en Europa, apoyará al pueblo ucraniano en la defensa de su país. Proporcionaremos ayuda humanitaria para aliviar su sufrimiento.
Y en los primeros días de este conflicto, los medios de propaganda rusos seguirán tratando de ocultar la verdad y de reivindicar el éxito de su operación militar contra una amenaza inventada.
Pero la historia ha demostrado una y otra vez cómo las rápidas ganancias de territorio acaban dando paso a molestas ocupaciones, actos de desobediencia civil masiva y callejones sin salida estratégicos.
Las próximas semanas y meses serán duros para el pueblo de Ucrania. Putin ha desatado un gran dolor sobre ellos. Pero el pueblo ucraniano ha conocido 30 años de independencia, y ha demostrado repetidamente que no tolerará a nadie que intente hacer retroceder a su país.
Este es un momento peligroso para toda Europa, para la libertad en todo el mundo. Putin ha cometido un atentado contra los mismos principios que sostienen la paz mundial.
Pero ahora el mundo entero ve claramente lo que Putin y su Kremlin – y sus aliados del Kremlin son realmente. Nunca se trató de preocupaciones genuinas de seguridad por su parte. Siempre se trató de una agresión desnuda, del deseo de Putin de establecer un imperio por cualquier medio, intimidando a los vecinos de Rusia mediante la coerción y la corrupción, cambiando las fronteras por la fuerza y, en última instancia, eligiendo una guerra sin causa.
Las acciones de Putin traicionan su siniestra visión del futuro de nuestro mundo: uno en el que las naciones toman lo que quieren por la fuerza.
Pero es una visión a la que Estados Unidos y las naciones amantes de la libertad de todo el mundo se opondrán con todas las herramientas de nuestro considerable poder.
Estados Unidos y nuestros aliados y socios saldrán de esta situación más fuertes, más unidos, más decididos y más decididos.
Y la agresión de Putin contra Ucrania acabará costándole cara a Rusia, económica y estratégicamente. Nos aseguraremos de ello. Putin será un paria en la escena internacional. Cualquier nación que tolere la desnuda agresión de Rusia contra Ucrania quedará manchada por asociación.
Cuando se escriba la historia de esta época, la decisión de Putin de hacer una guerra totalmente injustificable contra Ucrania habrá dejado a Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte.
La libertad, la democracia y la dignidad humana son fuerzas mucho más poderosas que el miedo y la opresión. No pueden ser extinguidas por tiranos como Putin y sus ejércitos. No pueden ser borradas por la gente, de los corazones y las esperanzas de la gente, por cualquier cantidad de violencia e intimidación. Perduran.
Y en la contienda entre la democracia y la autocracia, entre la soberanía y el sometimiento, no se equivoquen: La libertad prevalecerá.
Que Dios bendiga al pueblo de una Ucrania libre y democrática. Y que Dios proteja a nuestras tropas.