Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresa otra vez su expectativa de que Arabia Saudita se incorpore en breve a los Acuerdos de Abraham, y admite que el asunto exige cautela, pues Riad ha supeditado vínculos formales con Israel a la aceptación de una ruta hacia un futuro Estado palestino.
Ante el Foro de Negocios de Estados Unidos en Miami, Trump declara: “Tenemos mucha gente que se une ahora a los Acuerdos de Abraham”. Añade con humor: “Con suerte, tendremos Arabia Saudita muy pronto, pero no estoy diciendo eso. No estoy cabildeando”, mientras saluda al embajador de Riad presente.
El domingo, en “60 Minutes” de CBS, sostuvo que Arabia Saudita no asume con seriedad su exigencia pública de un Estado palestino. La vez anterior, en febrero, Riad difundió a las 4 a.m. un comunicado que desmentía al presidente. Esta semana no presentaron ese desmentido.
Trump llama a su yerno y asesor Jared Kushner el “padre de los Acuerdos de Abraham” y reitera su creencia de que los acuerdos se ampliarán tras el ataque estadounidense de junio contra sitios nucleares iraníes. “La clave fue cuando eliminamos la capacidad nuclear de Irán. De repente, todos dijeron: ‘Vaya, eso fue agradable’. Han querido hacer eso durante 20 años”, dice Trump. Ningún país de la región elogió públicamente la operación y diplomáticos árabes señalaron entonces ansiedad en partes del Golfo por una posible escalada y desestabilización.
Sobre el alto el fuego en Gaza que negoció el mes pasado, el presidente sostiene que permanece firme. “No hay nada tenue [al respecto]. Es un final serio”, agrega, y bromea que desea que continúe; de lo contrario, su conteo de guerras terminadas bajaría de ocho a siete.
