• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Trump dice que la respuesta de Hamás al acuerdo de alto el fuego debe llegar en 24 horas

Trump dice que la respuesta de Hamás al acuerdo de alto el fuego debe llegar en 24 horas

4 de julio de 2025
Trump dice que la respuesta de Hamás al acuerdo de alto el fuego debe llegar en 24 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas a su llegada a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 4 de julio de 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que en las próximas 24 horas se conocerá la reacción del grupo terrorista palestino Hamás a una propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes con Israel. Según el mandatario, la respuesta definirá los pasos a seguir en las negociaciones.

Reportes previos señalaban que Hamás presentaría una postura oficial durante el viernes. Sin embargo, el grupo terrorista emitió un comunicado donde aclaró que su decisión final surgirá tras consultar con todas las facciones palestinas en la Franja de Gaza, lo que podría retrasar el anuncio.

En otro momento, Trump expresó que los habitantes de Gaza han enfrentado un “infierno” durante la guerra. Al ser cuestionado sobre si aún planea que Estados Unidos tome control de la Franja, el presidente evadió la pregunta y subrayó: “Quiero que la gente de Gaza esté a salvo”.

El periodista aludía a un controversial plan anunciado por Trump en febrero, que proponía apoderarse de la Franja y reubicar a todos los palestinos de forma permanente para transformar el área en un destino turístico. Aunque Israel respaldó la idea, los países árabes la rechazaron con firmeza. Argumentaron que los habitantes de Gaza deben permanecer en sus tierras y advirtieron que aceptar la reubicación trasladaría la guerra a sus fronteras.

Trump, in response to a question about whether he intends to control the Gaza Strip: I want the people of Gaza to be safe; that’s more important than anything else. They’ve been through hell pic.twitter.com/pcXiPpwDBz

— mahmoud khalil (@zorba222) July 3, 2025

Por otro lado, una fuente cercana a Hamás reveló a Reuters el jueves que el grupo terrorista exige garantías de que la propuesta de alto el fuego, apoyada por Estados Unidos, conducirá al cese definitivo de la guerra de Israel en Gaza. Dos autoridades israelíes indicaron que los detalles de estas garantías aún están en proceso de definición.

Un reporte del Canal 12 destacó que Trump ofreció a Hamás una garantía directa: si acepta el marco Witkoff, que contempla la liberación de 10 rehenes vivos en dos fases y 18 cuerpos en tres etapas durante un alto el fuego de 60 días, Estados Unidos asegurará esfuerzos continuos para lograr el fin permanente de la guerra.

Israel enfrenta presión de Estados Unidos para cerrar un acuerdo de tregua antes de la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a Washington, programada para el lunes. En este contexto, el medio saudí Asharq News reportó que líderes de Hamás han mostrado “flexibilidad” en el tema del desarme, una condición impuesta por Israel para un alto el fuego permanente.

Fuentes anónimas de Hamás citadas por Asharq News indicaron que el grupo podría comprometerse, a través de los mediadores de Qatar y Egipto, a detener el contrabando de armas, cerrar fábricas de armamento en Gaza y entregar sus arsenales para almacenarlos en un lugar sin presencia del grupo. Además, consideraría exiliar temporalmente a algunos de sus líderes como respuesta a la demanda israelí de deportarlos.

Israel destruye más de 100 camionetas Toyota usadas por Hamás

Aun si Hamás cumple estas condiciones, las fuentes advirtieron que persisten desafíos sobre el futuro de la Franja de Gaza y su gobernanza. Israel insiste en que Hamás no debe tener ningún rol en la administración del enclave devastado por la guerra. Sin embargo, los mediadores sostienen que esta transición no será inmediata y requerirá una fase intermedia. Una fuente de Hamás afirmó a Asharq: “El movimiento es la única entidad capaz de comprender la dinámica de la sociedad de Gaza y mantener la seguridad allí”, especialmente tras “dos años de guerra, muerte, destrucción, hambre y desplazamiento”.

Medios vinculados a Hamás, como el canal Al-Aqsa, afirmaron que el grupo dio una “respuesta positiva” a la propuesta de tregua, aunque estas versiones no han sido verificadas. El acuerdo de 60 días prevé cinco liberaciones de rehenes: ocho vivos el primer día, cinco cuerpos el séptimo día, cinco cuerpos más el día 30, dos rehenes vivos el día 50 y ocho cuerpos el último día. Al concluir, quedarían 22 rehenes en Gaza, de los cuales al menos 10 estarían vivos.

A cambio, Israel liberaría a terroristas palestinos presos y aumentaría la ayuda humanitaria a Gaza. El gabinete de seguridad israelí se reunirá el sábado para votar sobre la propuesta antes del viaje de Netanyahu. Según el Canal 13, el alto el fuego podría iniciarse durante la estancia del primer ministro en Estados Unidos.

Los grupos terroristas palestinos retienen a 50 rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lideró un ataque en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos, mayormente civiles, y desató la guerra. Entre los rehenes hay 28 cuerpos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel, 20 personas vivas y dos casos con grave preocupación por su estado, según autoridades israelíes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.