• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Trump dice que varios líderes hutíes han muerto: Irán está advertido

Trump dice que varios líderes hutíes han muerto: Irán está advertido

por Noticias de Israel
16 de marzo de 2025
en Mundo
Trump dice que varios líderes hutíes han muerto: Irán está advertido

La Casa Blanca confirmó que ataques estadounidenses en Yemen mataron a varios líderes hutíes y advirtió a Irán sobre su respaldo al grupo rebelde y sus ataques en el mar Rojo. Michael Waltz, asesor de seguridad nacional, declaró a ABC News que los bombardeos “eliminaron a múltiples comandantes hutíes” y que se advirtió a Teherán de que “ya es suficiente”.

Israel mantiene su alerta ante posibles ataques con misiles y drones desde Yemen, tras las amenazas de los hutíes de reanudar ofensivas contra su territorio. Un misil lanzado desde Yemen impactó en la península del Sinaí, Egipto, cerca de Sharm el-Sheikh. Israel investiga si el objetivo era su territorio, aunque no se han reportado víctimas ni daños significativos.

El incremento de la tensión surge tras una ofensiva aérea de Estados Unidos contra posiciones hutíes en Yemen. Washington respondió con bombardeos intensos a los ataques del grupo rebelde contra barcos en el mar Rojo. Los hutíes reafirmaron su decisión de atacar embarcaciones israelíes en la región, justificando sus acciones como represalia por la negativa de Israel a restablecer un alto el fuego y la suspensión de ayuda humanitaria a Gaza.

EEUU publica imágenes de los F/A-18 del USS Harry S. Truman despegando para atacar a los Hutíes en Yemen !!! pic.twitter.com/0sI8iMuowq

— Isaac (@isaacrrr7) March 15, 2025

Las amenazas hutíes incluyen zonas estratégicas como el mar Rojo, el Golfo de Adén, el estrecho de Bab el-Mandeb y el mar Arábigo. Aunque en enero detuvieron sus ataques tras una tregua, recientes declaraciones indican que podrían retomarlos en cualquier momento. En respuesta, Israel refuerza su vigilancia y preparación ante una posible escalada.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán advirtió que cualquier ataque contra su país generará una “respuesta decisiva”. La declaración surgió luego de que Donald Trump, presidente de EE. UU., ordenara los bombardeos y exigiera a Teherán que dejara de apoyar a los hutíes. Trump afirmó que la operación fue una “acción militar decisiva y poderosa” contra la amenaza en el mar Rojo. Un portavoz hutí informó que los ataques causaron la muerte de 31 personas.

Hossein Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria, rechazó las advertencias de Trump y aseguró en un discurso televisado que Irán “no iniciará una guerra, pero responderá con firmeza ante cualquier amenaza”. Defendió a los hutíes como representantes del pueblo yemení y afirmó que sus decisiones son independientes.

El antecedente más cercano de una respuesta iraní ocurrió en enero de 2020, cuando EE. UU. mató a Qassem Soleimani, líder militar de la Guardia Revolucionaria, en un ataque con drones en Bagdad. Días después, Irán lanzó misiles contra bases en Irak con tropas estadounidenses, causando lesiones cerebrales a varios soldados.

El gobierno iraní condenó los bombardeos más recientes de EE. UU., calificándolos de “violación de la Carta de la ONU”. Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, criticó a Washington por “asesinar al pueblo yemení” y aseguró que la Revolución Islámica de 1979 puso fin a cualquier intento de EE. UU. de influir en la política de su país.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.