El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, ofrecieron declaraciones a la prensa antes de una reunión bilateral previa a la cumbre de líderes mundiales en Sharm el-Sheikh, centrada en el futuro de Gaza tras el alto el fuego.
Trump calificó a Sissi como un “líder poderoso” y afirmó que Egipto mantiene bajos índices de criminalidad debido a su firme política interna. Elogió además los esfuerzos del presidente egipcio para reunir a numerosos países en la cumbre y persuadir a Hamás de aceptar la propuesta de cese de hostilidades.
El mandatario estadounidense señaló que Irán no participará en la cumbre, aunque estimó que Teherán cederá ante la presión de las sanciones y aceptará negociar un acuerdo con Washington. Según Trump, los líderes iraníes niegan públicamente ese interés, pero podrían reconsiderar su posición en el corto plazo.
Trump afirmó que Hamás intenta localizar los cuerpos de los rehenes israelíes asesinados que no han sido devueltos. Indicó que la organización ha entregado solo cuatro de los veintiocho cuerpos, un número inferior a lo previsto. “Conocen las áreas donde están ubicados y trabajan junto a Israel; hallarán bastantes de ellos”, declaró.
Al ser consultado sobre la fase dos del acuerdo de Gaza, Trump confirmó que las conversaciones ya comenzaron. Explicó que las etapas del proceso se superponen parcialmente y destacó que la prioridad actual es la reconstrucción del enclave con el apoyo de los países que asisten a la conferencia en Sharm el-Sheikh.
Trump precisó que todos los invitados a la cumbre asistieron, sin incluir al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien declinó la invitación pese a haberla recibido de forma tardía.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reconoció la labor de Egipto en la obtención del alto el fuego y la liberación de rehenes, y afirmó que el país seguirá desempeñando un papel esencial en la ejecución del acuerdo. “No se trata simplemente de restaurar Gaza. Se trata de transformar la región”, sostuvo, al describir la jornada como una de las más relevantes para la paz global en cinco décadas.
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, explicó que tanto él como Jared Kushner ya iniciaron labores vinculadas a la implementación del acuerdo y anticipó una presencia frecuente en Egipto para supervisar los avances.
Sissi dio la bienvenida a Trump a Sharm el-Sheikh y resaltó su papel en la consecución del alto el fuego. Expresó que considera al presidente estadounidense la única figura capaz de poner fin a la guerra y consolidar la estabilidad regional.
El líder egipcio afirmó que trabaja para garantizar la aplicación total del acuerdo de Gaza, incluyendo la devolución de todos los cuerpos de rehenes y el incremento de la ayuda humanitaria hacia el enclave.
Consultado sobre la posible incorporación de Sissi a la Junta de la Paz que administrará el futuro gobierno palestino de transición, Trump declaró: “Me gustaría tenerlo en la junta. Me gustaría tener muchos líderes en la junta”. Witkoff añadió que ya cuentan con “una larga lista de solicitantes”.