• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Trump firma nuevas sanciones contra Hezbolá

Trump firma nuevas sanciones contra Hezbolá

por Arí Hashomer
26 de octubre de 2018
en Mundo
Trump firma nuevas sanciones contra Hezbolá (CNN)

Trump firma nuevas sanciones contra Hezbolá (CNN)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves nuevas sanciones contra el grupo terrorista Hezbolá, que es considerado una organización terrorista por los Estados Unidos, informó CNN.

«Durante el año pasado, hemos impuesto las sanciones más altas jamás impuestas a Hezbolá, en un solo año. Hace solo unos momentos, firmé una legislación que impone sanciones aún más duras a Hezbolá para privarlos aún más de sus fondos», dijo Trump durante un evento que conmemora el 35 aniversario del ataque a los cuarteles de la Marina de los Estados Unidos en Beirut.

La legislación, conocida como la Ley de Enmiendas para la Prevención de la Financiación Internacional de Hezbolá, fue patrocinada por el Senador Marco Rubio (R-FL). El proyecto de ley incrementa los requisitos de información e impone más sanciones financieras y económicas al grupo terrorista.

«Enfocaremos, interrumpiremos y desmantelaremos sus esfuerzos operativos y financieros, de los cuales tendrán muchos (…) y nunca olvidaremos lo que hicieron con nuestros infantes de marina en Beirut», dijo Trump.

Más noticias

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

El presidente criticó a Irán antes de anunciar nuevas sanciones contra el grupo, diciendo que «Irán contribuyó decisivamente al financiamiento de Hezbolá» y sigue siendo «su principal patrocinador hoy».

«Estamos haciendo una gran presión sobre Irán hoy, en caso de que no se hayan dado cuenta. Les diré qué, no son el mismo país que eran cuando asumí el cargo», agregó Trump, quien señaló que los iraníes ahora están «amotinados en sus calles».

«Su dinero se ha derrumbado. Sus vidas son muy diferentes, y no están buscando tanto por el Mediterráneo. Ahora quieren sobrevivir. Es un acuerdo completamente diferente», dijo, refiriéndose al acuerdo nuclear de 2015 con Irán, del cual se retiró el pasado mes de mayo calificándolo como un «desastre nuclear iraní».

En el pasado, Estados Unidos impuso varias rondas de sanciones a Hezbolá y a los funcionarios afiliados al grupo terrorista.

La semana pasada, el fiscal general de los Estados Unidos, Jeff Sessions, designó a cinco grupos, incluido Hezbolá, como organizaciones criminales transnacionales para atacar con investigaciones y procesos judiciales más difíciles.

A principios de este año, el Ministerio del Tesoro estadounidense sancionó a uno de los financieros de Hezbolá y su representante en Irán, así como a cinco entidades con sede en Europa.

Las sanciones se produjeron un día después de que Estados Unidos y sus socios en el Golfo impusieran sanciones a la dirección de Hezbolá, incluido su secretario general, Hassan Nasrallah y su adjunto, Naim Qassem.

En octubre pasado, Washington ofreció recompensas multimillonarias para aquel que revele la ubicación de dos funcionarios de Hezbolá, mientras la administración Trump desarrollaba su estrategia para contrarrestar la creciente influencia regional de Irán.

En febrero, los Estados Unidos impusieron sanciones a seis personas y siete negocios con supuestos vínculos con el financista de Hezbolá, Adham Tabaja, un empresario libanés que se cree es uno de los cinco principales hombres que aportan dinero a Hezbolá.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo en un comunicado que las sanciones aprobadas el jueves «aislarán aún más a Hezbolá del sistema financiero internacional y reducirán su financiamiento».

«Estas sanciones se dirigirán a personas extranjeras y agencias gubernamentales que a sabiendas asisten o apoyan a las redes afiliadas de Hezbolá, que se dedican al narcotráfico u otro crimen transnacional», agregó.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.