El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preferencia por un pacto con Irán en vez de una acción militar. Durante una entrevista publicada el sábado, aseguró que un acuerdo evitaría un eventual ataque israelí.
«Un pacto sobre un programa no nuclear sería mejor que bombardear Irán sin descanso», declaró al New York Post el viernes a bordo del Air Force One. Según él, «nadie quiere morir». Además, indicó que si se logra un entendimiento, Israel no procedería con ataques contra territorio iraní. Sin embargo, evitó detallar posibles negociaciones con Teherán.
En días recientes, el mandatario negó que su país e Israel prepararan una ofensiva militar contra la república islámica. En su lugar, destacó la urgencia de negociar un nuevo tratado nuclear e iniciar de inmediato los trabajos para su concreción.
«No es agradable lo que voy a decir», manifestó al Post. «Podría hacerlo y confiar en que cambiarán de opinión respecto a sus planes. Estoy seguro de que eso los haría sentirse satisfechos».
Mientras tanto, el periódico británico Telegraph informó que altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica solicitaron al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, reconsiderar su fatwa contra el uso de armas nucleares. Según la publicación, los comandantes argumentaron que Occidente representa una amenaza existencial y que Irán debe dotarse de dicho armamento antes de que sea demasiado tarde.
«Nunca hemos estado tan expuestos», afirmó un funcionario iraní al Telegraph, insistiendo en la necesidad de actuar rápidamente.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, insistió en que su gobierno no persigue el desarrollo de armas nucleares, mencionando la fatwa como prueba de que su país no busca fabricar bombas. «Matar inocentes contradice la doctrina de la República Islámica», sostuvo un día después de que Trump planteara un nuevo pacto.
Desde Teherán, Jamenei advirtió que, si Washington pone en riesgo la seguridad de Irán, la respuesta será equivalente. Subrayó que dialogar con Estados Unidos no representa una opción sabia ni honorable tras la salida unilateral de Trump del acuerdo nuclear previo. «Los estadounidenses no cumplieron su palabra», recordó el líder supremo. «El mismo hombre que hoy ocupa el poder rompió el tratado anterior».
En otro tema, el presidente estadounidense reveló haber hablado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania. No detalló la cantidad de conversaciones mantenidas, pero afirmó que el líder del Kremlin desea poner fin a la guerra. «Quiere que las muertes cesen», afirmó Trump.
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, no confirmó ni desmintió tales intercambios, según informó la agencia estatal TASS. La Casa Blanca tampoco emitió comentarios al respecto.
A finales de enero, Moscú manifestó disposición para un diálogo telefónico con Trump y espera respuesta de Washington. En tanto, el exmandatario republicano anunció su intención de reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, la próxima semana para abordar una posible solución al conflicto bélico.
El próximo 24 de febrero, la guerra en Ucrania cumplirá tres años desde el inicio de la invasión rusa. Durante la guerra, miles de personas, en su mayoría ucranianos, han perdido la vida.
Trump reiteró su buena relación con Putin y aseguró tener un plan para finalizar la guerra, aunque evitó dar detalles. «Espero que se resuelva pronto», expresó. «Cada día mueren personas. Esta guerra es un infierno y quiero detenerla de una vez».