El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta a los países miembros de la OTAN en la que solicitó que cesen la compra de petróleo ruso y apliquen sanciones económicas contra Moscú. El objetivo de la propuesta consiste en presionar a Rusia para lograr el fin de la guerra en Ucrania, en curso desde febrero de 2022.
En una publicación en redes sociales, Trump declaró: “Estoy dispuesto a imponer importantes sanciones a Rusia cuando todos los países de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia”. Con esta declaración, condicionó la adopción de medidas adicionales a la coordinación con los aliados.
La propuesta también incluyó la imposición de aranceles de entre 50% y 100% a China por parte de la OTAN en conjunto. Según el planteamiento, estas tarifas buscarían reducir la capacidad de Pekín de respaldar a Moscú mediante relaciones comerciales que fortalecen la economía rusa.
La carta se enmarca en antecedentes de advertencias de Trump sobre sanciones a Rusia y la aplicación de sanciones secundarias a los países que continúen comprando su petróleo. En ese contexto, mencionó a China e India como principales compradores y reiteró que estas medidas entrarían en vigor si no se logran avances para poner fin al conflicto.
En paralelo, Trump anunció un arancel adicional del 25% sobre productos procedentes de India debido a la continuidad de sus importaciones de crudo ruso. No obstante, hasta el momento no adoptó disposiciones equivalentes contra China, pese a su peso como uno de los mayores importadores de petróleo ruso.