• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Trump prohíbe entrega del F-35 a Turquía, profundizando brecha con aliado de la OTAN

Trump prohíbe entrega del F-35 a Turquía, profundizando brecha con aliado de la OTAN

por Arí Hashomer
14 de agosto de 2018
en Mundo
S-300 de Rusia no protegerán de Israel a Irán en Siria

F-35

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha restringido la entrega de 100 aviones de combate F-35 a Turquía, lo que agrava la tensión entre los dos aliados de la OTAN por la continua detención de Ankara del pastor estadounidense Andrew Brunson.

Trump firmó el lunes una ley de autorización de defensa que prohíbe la entrega de aviones F-35 Joint Strike Fighter a Turquía si compra el sistema de defensa aérea S-400 de Rusia.

La ley exige una revisión de las relaciones entre EE. UU. y Turquía, incluido el uso de la base aérea Incirlik por parte del ejército de EE. UU. Y una evaluación de riesgos asociada a la entrega de los aviones de combate furtivos.

Turquía ha sido socio en el consorcio internacional que financió el F-35 desde 2002, y planea comprar 100 de los aviones de combate furtivos de los EE. UU. en un reporte de $ 1.2 mil millones.

Más noticias

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

España tacha a Israel de “Estado genocida”

España tacha a Israel de “Estado genocida”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Los lazos entre EE. UU. y Turquía ya estaban cargados por el apoyo de Washington a las fuerzas kurdas sirias, pero se han tensado aún más por el juicio al pastor estadounidense Andrew Brunson por cargos relacionados con el terrorismo, relacionados con un fallido intento de golpe en el país hace dos años.

Andrew Brunson ha estado detenido en Turquía desde octubre de 2016 y podría enfrentar una pena de cárcel de 35 años si es declarado culpable. Trump describió su detención como una “desgracia total” e instó a Ankara a que lo libere de inmediato.

Andrew Brunson, un pastor evangélico de Black Mountain, Carolina del Norte, llega a su casa en Izmir, Turquía, el 25 de julio de 2018. (Emre Tazegul / AP)
Andrew Brunson, un pastor evangélico de Black Mountain, Carolina del Norte, llega a su casa en Izmir, Turquía, el 25 de julio de 2018. (Emre Tazegul / AP)

Después de que la apelación de Andrew Brunson fuera rechazada por un tribunal turco a principios de agosto, Trump respondió duplicando los aranceles de acero y aluminio en el país, haciendo que su moneda se desplomara.

La disputa diplomática se profundizó aún más después de que Turquía, a pesar de ser un aliado de la OTAN, llegó a un acuerdo para comprar el avanzado sistema de defensa aérea S-400 de Rusia.

Tal medida desafiaría las sanciones de Estados Unidos contra Moscú, y la relación cada vez más acogedora de Turquía con el presidente ruso Vladimir Putin ha alarmado tanto a los Estados Unidos como a la Unión Europea.

El viernes, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan escribió en The New York Times que a menos que Washington pueda “revertir esta tendencia de unilateralismo y falta de respeto”, Turquía “comenzará a buscar nuevos amigos y aliados”.

Erdogan advierte que la alianza de Turquía con EE. UU. “está en peligro”
(ARCHIVO) En esta foto tomada el 11 de julio de 2018, el presidente estadounidense Donald Trump (L) habla con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (R), cuando llegan a la cumbre de la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas (AFP PHOTO / POOL / Tatyana ZENKOVICH)

La advertencia se produjo después de que Erdogan sostuvo una llamada telefónica con Putin para discutir asuntos económicos y comerciales, así como la crisis en Siria.

El diálogo de Turquía con Rusia ha llevado a algunos a cuestionar su fiabilidad como socio de la OTAN, e incluso si debería permanecer en la alianza.

Base aérea clave

Incirlik, una base aérea turca en el sur de Turquía, a solo 70 millas (110 kilómetros) de la frontera con la guerra de Siria, ha sido un peón frecuente durante décadas de altibajos en las relaciones entre Estados Unidos y Turquía.

La ubicación de Incirlik en relación con Oriente Medio lo convierte en un activo estratégico clave para el ejército de los EE. UU. y para la OTAN, y hasta hace poco Estados Unidos voló bombarderos desde allí mientras combatía contra el grupo Estado Islámico en Irak y Siria.

Por otro lado, se cree que la instalación contiene una reserva de aproximadamente 50 bombas nucleares estadounidenses.

Un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. despega de la base aérea Incirlik en el sur de Turquía, el 1 de septiembre de 2013. (AP / Vadim Ghirda, Archivo)
Un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. despega de la base aérea Incirlik en el sur de Turquía, el 1 de septiembre de 2013. (AP / Vadim Ghirda, Archivo)

El acuerdo también funciona para Turquía, ya que el ejército de Estados Unidos proporciona a los turcos vigilancia de inteligencia y drones sobre la región fronteriza y ayuda a Ankara a controlar al proscrito PKK.

El año pasado, Muharrem Ince, el principal candidato de la oposición en las elecciones presidenciales de Turquía, amenazó con cerrar Incirlik a menos que Estados Unidos extraditara a Fethullah Gulen, el predicador musulmán exiliado Ankara a quien responsabiliza por un intento de golpe en 2016.

Ince pasó a perder las elecciones frente a Erdogan por un amplio margen, pero Incirlik sigue siendo un tema clave.

Después del intento de golpe, el comandante de base turco en Incirlik fue arrestado bajo sospecha de complicidad en la trama.

Y de acuerdo con el periódico turco Cumhuriyet, los abogados partidarios de Erdogan han presentado una demanda pidiendo el arresto de las tropas estadounidenses en Incirlik por sospechas similares.

Ambas partes pueden perder si las relaciones militares entre EE. UU. y Turquía se complican más, pero los expertos dicen que dañaría más a Turquía.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.