El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes: “No sé qué va a pasar a las 12 en punto”, aludiendo a la fecha límite que impuso para que Hamás liberara a los rehenes restantes antes del mediodía del sábado. Trump advirtió que, de no cumplirse su exigencia, se desataría el infierno sobre Gaza.
El ultimátum se anunció tras la indignación por el deterioro físico de los rehenes liberados el fin de semana anterior. Sin embargo, esta presión contradice el acuerdo firmado el mes pasado entre Israel y Hamás bajo el impulso de Trump. Israel ha intentado respetar los términos de la tregua sin desafiar directamente al mandatario estadounidense. Para ello, ha enviado mensajes a Hamás a través de intermediarios, asegurando que está dispuesto a mantener el acuerdo si el grupo terrorista libera a tres rehenes este sábado, como se estableció.
“Si dependiera de mí, adoptaría una postura muy dura. No puedo decir lo que hará Israel”, comentó Trump desde la Oficina Oval. Luego sugirió que su advertencia influyó en la decisión de Hamás de liberar a los rehenes, después de que inicialmente amenazara con incumplir el acuerdo.
“Ahora entiendo que Hamás ha cambiado completamente de postura. Quieren liberar rehenes otra vez. Primero dijeron que no lo harían y luego, tras mi ultimátum, cambiaron de opinión”, afirmó Trump. “Pero deberían liberar a todos los rehenes”.
Sus declaraciones coincidieron con un informe del canal 12 de noticias, que reveló que su enviado a Medio Oriente, Steve Witkoff, trabaja para acelerar la liberación de los cautivos restantes, prevista para la próxima semana. Tras la entrega este sábado de Sagui Dekel-Chen, Sasha Troufanov y Iair Horn, se estima que aún quedan seis rehenes vivos, cuya liberación está programada en dos fases para el 22 de febrero y el 1 de marzo. No obstante, Witkoff intenta adelantar estas fechas.
El medio también reportó que Witkoff y Trump se reunieron esta semana con Miriam Adelson, influyente donante republicana, quien ha sido clave en mantener la crisis de los rehenes en la agenda de Trump. Además, Witkoff prometió a cuatro soldados liberadas por Hamás que organizaría una visita para ellas a la Casa Blanca cuando lo consideraran oportuno.
Hamás espera iniciar nueva fase de negociaciones con Israel la próxima semana
Un terrorista líder de Hamás anunció el viernes que el grupo terrorista prevé que las negociaciones indirectas con Israel para la segunda fase del acuerdo comiencen “a principios de la próxima semana”. Taher al-Nunu, representante de Hamás, afirmó que los mediadores siguen trabajando en este asunto.
Otra fuente cercana a las conversaciones informó a la agencia AFP que los mediadores comunicaron a Hamás su intención de iniciar la segunda fase de negociaciones la próxima semana en Doha.
El acuerdo de alto el fuego, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos y en vigor desde el 19 de enero, establecía que las negociaciones para la siguiente etapa debían comenzar el 3 de febrero. Hamás ha reiterado su disposición a avanzar en esta fase, aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solo envió un equipo negociador a Doha el 8 de febrero para abordar aspectos técnicos del acuerdo vigente, sin autorización para discutir la segunda etapa. Se espera que esta incluya la liberación de los rehenes restantes a cambio del fin de la guerra iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
En las últimas semanas, Hamás ha liberado a 16 israelíes y cinco rehenes tailandeses como parte de la primera fase del acuerdo, que también exige la excarcelación de unos 2.000 terroristas palestinos presos, incluidos cientos de terroristas condenados a cadena perpetua y largas penas por atentados.
De los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre, 73 siguen en la Franja de Gaza, entre ellos al menos 35 cuyos Muertes fueron confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Antes del alto el fuego actual, que comenzó en enero, Hamás liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana en noviembre de 2023 y, en ocasiones previas, fueron liberados otros cuatro rehenes.
Las tropas israelíes han logrado rescatar con vida a ocho cautivos y han recuperado los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres que fueron abatidos accidentalmente por el ejército israelí cuando intentaban huir de sus captores.
Además, Hamás retiene a dos civiles israelíes que ingresaron a Gaza en 2014 y 2015, así como el cuerpo de un soldado israelí muerto en 2014. Otro soldado, también muerto ese año, fue recuperado en enero en la Franja de Gaza.