Los países continúan trabajando en un mandato previsto por las Naciones Unidas para una fuerza de estabilización en Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, y decidirán si envían tropas en función de este, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.
Turquía desea establecer un marco de posguerra para Gaza en el que “los palestinos asuman la gobernanza y la seguridad de Palestina”, declaró tras una reunión en Estambul en la que participaron Qatar, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán, Indonesia y Turquía.
Israel ha manifestado su firme oposición al envío de tropas turcas a Gaza, pero ha recibido con agrado a otras naciones que expresaron su disposición a participar.
Fidan también exige que Israel detenga sus violaciones sistemáticas del alto el fuego respaldado por Estados Unidos en Gaza y que cumpla con su obligación de permitir el acceso a la ayuda humanitaria.
Israel sostiene que cumple con el alto el fuego al neutralizar las amenazas inminentes contra los soldados de las FDI desplegados en Gaza y acusa a Hamás de violar el acuerdo al negarse a entregar los restos de ocho rehenes asesinados que aún se encuentran en la Franja.
