Funcionarios del ministerio de Defensa de Turquía afirman que Ankara continúa las consultas con las partes pertinentes sobre la creación de un grupo de trabajo en la Franja de Gaza.
Según las autoridades, Turquía fue uno de los promotores del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás y mantiene contactos diplomáticos y militares con otros países para garantizar su aplicación.
De acuerdo con los informes, la segunda fase del acuerdo contempla el despliegue de una fuerza internacional de mantenimiento de la paz, una retirada más amplia de las tropas de las FDI en Gaza y la formación de una administración transitoria llamada Consejo de Paz.
Israel, sin embargo, ha dejado claro que se opone a avanzar hacia la segunda fase antes de completar la primera, que prevé la devolución de los cuerpos de todos los rehenes israelíes y la liberación de dos civiles extranjeros que aún están retenidos por Hamás.
A comienzos de esta semana, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró: “Israel determinará qué fuerzas resultan inaceptables para él. Esto se acordó con Estados Unidos”.
Las declaraciones de Netanyahu se interpretaron ampliamente como una muestra de rechazo a la posible participación de fuerzas militares turcas en el contingente internacional que Estados Unidos busca desplegar en Gaza.
