• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Ucrania enfrenta cortes masivos de electricidad tras ataques rusos

Ucrania enfrenta cortes masivos de electricidad tras ataques rusos

Las autoridades de ocupación rusas en Kherson instan a los civiles a irse • El ejército ucraniano dice que ha avanzado en la región de Kherson.

23 de octubre de 2022
Ucrania enfrenta cortes masivos de electricidad tras los ataques rusos

La gente visita en un supermercado sin electricidad, después de un ataque de misiles rusos, como la invasión de Rusia de Ucrania continúa, en Kiev, Ucrania, 22 de octubre de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/GLEB GARANICH)

Más de una docena de misiles rusos bombardearon infraestructuras críticas en toda Ucrania el sábado, dijo la fuerza aérea ucraniana, y varias regiones informaron de ataques a instalaciones energéticas y cortes de electricidad.

Al mismo tiempo, las autoridades rusas de ocupación en la ciudad de Kherson, en el sur de Ucrania, instaron a los civiles a abandonar inmediatamente lo que calificaron como una situación militar tensa.

El ejército ucraniano dijo que estaba ganando terreno a medida que sus fuerzas avanzaban hacia el sur a través de la región de Kherson, tomando al menos dos pueblos que, según las tropas rusas, habían abandonado.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, escribió en la aplicación Telegram sobre los ataques rusos a las infraestructuras que comenzaron durante la noche: “El enemigo lanzó un ataque masivo: 36 cohetes, la mayoría de los cuales fueron derribados”.

El mando de las fuerzas aéreas había dicho anteriormente que se habían disparado 33 misiles contra Ucrania el sábado por la mañana, añadiendo que 18 de ellos habían sido derribados.

Desde el 10 de octubre, Rusia ha lanzado salvas devastadoras contra la infraestructura eléctrica de Ucrania, que han afectado al menos a la mitad de su generación de energía térmica y hasta el 40% de todo el sistema.

Poco después del amanecer del sábado, los funcionarios de las regiones de Ucrania comenzaron a informar de los ataques a las instalaciones energéticas y de los cortes de energía mientras los ingenieros se esforzaban por restaurar la red. Los gobernadores aconsejaron a los residentes que se aprovisionaran de agua.

Algunas zonas de Kiev sufrieron cortes de electricidad hasta las primeras horas de la noche. En una zona céntrica de la capital, las tiendas estaban cerradas y los semáforos apagados.

Testigos de Reuters en la ciudad meridional de Mykolaiv informaron de un corte de electricidad de varias horas, que interrumpió la señal de los teléfonos móviles.

Ucrania enfrenta cortes masivos de electricidad tras los ataques rusos
Los bomberos trabajan para apagar un incendio en las instalaciones de infraestructura energética, dañadas por un ataque con misiles rusos, mientras continúa el ataque de Rusia contra Ucrania, en la región de Rivne, Ucrania, el 22 de octubre de 2022. (crédito: Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania/Folleto vía REUTERS)

En la ciudad sudoriental de Nikopol, que es bombardeada regularmente desde posiciones rusas al otro lado del río Dnipro, las autoridades locales advirtieron que las sirenas antiaéreas se apagarían como consecuencia de los cortes de electricidad, y que en su lugar los vehículos de emergencia que circulaban por la ciudad avisarían de la llegada de amenazas aéreas.

El asesor presidencial Kyrylo Tymoshenko dijo que hasta el sábado por la tarde, más de un millón de personas estaban sin electricidad, incluyendo 672.000 en la región occidental de Khmelnytskyi.

Tras una primera oleada de misiles por la mañana, las sirenas antiaéreas volvieron a sonar en todo el país a las 11.15 horas (0815 GMT).

El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, dijo que Moscú quería crear una nueva ola de refugiados hacia Europa con los ataques, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo en Twitter que constituían un genocidio.

Moscú ha reconocido haber atacado infraestructuras energéticas, pero niega haber atacado a civiles.

Ucrania impone restricciones eléctricas en medio de los ataques rusos a la red

El operador de la red estatal Ukrenergo dijo que los ataques tuvieron como objetivo la infraestructura de transmisión en el oeste de Ucrania y que se impusieron restricciones de suministro en 10 regiones, incluida Kiev.

“La magnitud de los daños es comparable o puede superar las consecuencias de los ataques (entre) el 10 y el 12 de octubre”, escribió Ukrenergo en la aplicación Telegram, en referencia a la primera oleada de ataques al sistema eléctrico la semana pasada.

El jefe adjunto de la administración de la ciudad de Kiev, Petro Panteleev, advirtió que los ataques rusos podrían dejar a la capital de Ucrania sin electricidad y calefacción durante “varios días o semanas”.

“Esta posibilidad existe… tenemos que entenderlo y recordarlo”, dijo al medio de comunicación Ekonomichna Pravda.

En Kherson, que une a Ucrania con la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, miles de civiles han salido en los últimos días a través del río Dnipro tras las advertencias de una inminente ofensiva ucraniana para reconquistar la ciudad.

Pero la advertencia del sábado se hizo con una urgencia renovada.

“Debido a la tensa situación en el frente, al aumento del peligro de bombardeos masivos de la ciudad y a la amenaza de ataques terroristas, todos los civiles deben abandonar inmediatamente la ciudad y cruzar a la orilla izquierda (este) del Dnipro”. dijeron las autoridades rusas de ocupación en un comunicado publicado en Telegram.

El Estado Mayor ucraniano, en su informe vespertino en Facebook, dijo que las fuerzas ucranianas se estaban desplazando a las zonas de la región abandonadas por las fuerzas rusas.

“Las unidades individuales de las fuerzas de ocupación rusas continúan abandonando el territorio temporalmente ocupado de la región de Kherson”, dijo el informe.

Decía que las fuerzas rusas habían abandonado las ciudades de Charivne, en la orilla occidental del Dnipro, y Chkalovo, en la orilla oriental, y que los oficiales y el personal médico habían sido evacuados del importante centro de Beryslav, también en la orilla occidental del río.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.