Un potente sismo de magnitud 7,7 golpeó al mediodía del viernes a Tailandia y Myanmar, provocando el colapso de un edificio en construcción en Bangkok y forzando la evacuación de miles de personas en ambas naciones. El impacto se sintió con fuerza en zonas densamente pobladas, generando escenas de pánico.
Una réplica de magnitud 6,4 ocurrió poco después, agravando el temor entre la población. El edificio derrumbado, ubicado cerca del mercado de Chatuchak, se convirtió en el epicentro de las labores de rescate, donde los equipos de emergencia encontraron al menos tres cuerpos entre los escombros.
Songwut Wangpon, uno de los rescatistas presentes, confirmó que siete personas fueron rescatadas con vida. Entre los restos del coloso de concreto, los socorristas continuaban buscando sobrevivientes. La policía estimó que cientos podrían haber resultado heridos, aunque las cifras oficiales aún se desconocen.
La escena fue documentada en video por testigos, mostrando el colapso de la estructura mientras una grúa caía desde la cima, generando una nube de polvo. Los gritos de los presentes y su huida desesperada reflejaron la magnitud del desastre. Ambulancias y brigadas de rescate se desplegaron de inmediato en la zona afectada.
High-rise building collapses due to strong #earthquake in Chatuchak, Bangkok. #แผ่นดินไหว #กรุงเทพมหานคร pic.twitter.com/fiRV6ZIZq2
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) March 28, 2025
Worapat Sukthai, subjefe policial del distrito de Bang Sue, relató que al llegar al sitio escuchó a personas atrapadas suplicando ayuda. Autoridades pidieron a los residentes de Bangkok mantenerse fuera de sus edificios ante la posibilidad de nuevas réplicas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos y el centro de geociencias GFZ de Alemania ubicaron el epicentro en territorio birmano, a una profundidad de 10 kilómetros. El temblor también interrumpió la vida cotidiana en el centro de Bangkok, donde centros comerciales y oficinas fueron desalojados.
Fraser Morton, turista escocés, describió escenas de caos dentro de un centro comercial, donde el movimiento del edificio desató una estampida. Intentó mantener la calma al principio, pero los movimientos intensos lo obligaron a unirse a la multitud que corría por las escaleras mecánicas. Golpes, empujones y pánico generalizado dominaron el momento.
El parque Benjasiri se llenó rápidamente de personas que buscaron refugio lejos de los edificios altos de la avenida Sukhumvit. Algunos intentaban comunicarse con familiares, mientras otros observaban con angustia los rascacielos en medio del calor sofocante de la tarde. El ambiente, descrito por Morton como “mucho caos”, se mantuvo tenso mientras las autoridades evaluaban los daños.
43 construction workers missing after 30 story skyscraper, which was under construction, collapsed following the 7.7 magnitude earthquake in Bangkok.
— Oli London (@OliLondonTV) March 28, 2025
7 construction workers escaped prior to the collapse, 43 were trapped inside.
pic.twitter.com/AhM1iRyu1U
Sirenas y caos paralizan Bangkok tras fuerte terremoto en la región
El estruendo de las sirenas cubrió el centro de Bangkok mientras el tráfico colapsaba por completo en las calles ya congestionadas. Las autoridades suspendieron tanto el metro como el sistema elevado de transporte rápido. En respuesta a la magnitud del desastre, el Ayuntamiento declaró zona de desastre la capital tailandesa para facilitar el despliegue de ayuda interinstitucional.
Paul Vincent, turista británico, se encontraba en un bar cuando comenzó el temblor. Describió una escena de caos: la gente salió despavorida, los gritos aumentaron y el pánico se desató. Desde la calle, observó cómo un edificio alto se balanceaba y una piscina en la azotea derramaba agua. Dijo sentirse abrumado al ver personas llorando entre la confusión.
En Myanmar, el terremoto provocó severos daños en Mandalay, donde partes del antiguo palacio real se vinieron abajo. Las imágenes publicadas en redes sociales mostraron también destrozos en varias construcciones. Aunque la región está habituada a los sismos, su baja densidad poblacional y las casas de una planta suelen limitar las consecuencias. Esta vez, sin embargo, el impacto fue mayor.
Tres personas murieron en Taungnoo, región de Bago, tras el colapso parcial de una mezquita. Testigos relataron que estaban rezando cuando el edificio cedió y las víctimas murieron en el acto. Más al suroeste, en Sagaing, un puente de 90 años se derrumbó y tramos de la carretera que une Mandalay con Rangún quedaron dañados.
Devastation across the city of Mandalay in Myanmar, as a result of today’s 7.7 magnitude earthquake, with dozens of buildings having collapsed as well as the Ava Bridge over the Irrawaddy River. pic.twitter.com/8YE8KsxXws
— OSINTdefender (@sentdefender) March 28, 2025
Los habitantes de Rangún evacuaron rápidamente sus hogares tras sentir el temblor. A pesar del susto, las autoridades no reportaron heridos ni muertes en esa ciudad. En Naypyitaw, la capital, varios templos y viviendas sufrieron daños estructurales. Una parte del servicio de urgencias del hospital principal quedó atrapada bajo un vehículo, mientras decenas de heridos eran atendidos al aire libre.
Periodistas de AFP documentaron escenas crudas: pacientes con sueros colgando en camillas, algunos quejándose, otros inmóviles. Un médico describió una situación límite y confesó sentirse exhausto. Otro funcionario afirmó que cientos de heridos habían ingresado. Alrededor del hospital, la ruta se vio saturada por vehículos, y una ambulancia apenas lograba avanzar entre los coches, con un paramédico suplicando paso.
El Museo Nacional también sufrió daños: trozos del techo se desprendieron y el personal huyó, algunos llorando y con teléfonos en mano intentando localizar a sus familiares. Incluso más al noreste, el sismo alcanzó las provincias chinas de Yunnan y Sichuan, causando estragos en viviendas e hiriendo a varias personas en la ciudad fronteriza de Ruili, según medios chinos.
Sismo sacude ciudades chinas y agrava daños en Bangkok y Myanmar

Imágenes provenientes de Ruili, ciudad china cercana a la frontera con Myanmar, mostraron escombros bloqueando calles y a una persona trasladada en camilla hacia una ambulancia. Según reportó un medio local, en Mangshi, ubicada a unos 100 kilómetros al noreste, el temblor fue tan intenso que impedía a la gente mantenerse en pie.
Una habitante de Kunming, capital de la provincia de Yunnan, relató que una lámpara de techo osciló violentamente durante más de diez segundos, evidenciando la fuerza del terremoto en esa zona. Las réplicas también sacudieron con fuerza el norte de Tailandia.
En Bangkok, las alarmas se activaron cerca de la 1:30 p.m., provocando evacuaciones masivas en hoteles y condominios altos. Las escaleras se llenaron de residentes que salían apresurados mientras las piscinas en las azoteas desbordaban y los fragmentos de edificios caían en las calles. Más de 17 millones de personas residen en el área metropolitana, muchas de ellas en torres residenciales.
Zsuzsanna Vari-Kovacs, ciudadana húngara residente en la capital tailandesa, describió el temblor como mucho más largo y aterrador que los que había vivido en Myanmar. Su esposo, dentro de un rascacielos, experimentó momentos aún más críticos.
El Departamento de Prevención de Desastres informó que el sismo se percibió en casi todo el país. El primer ministro Paetongtarn Shinawatra convocó una reunión de emergencia para coordinar la respuesta nacional ante el desastre.
Por su parte, el régimen militar de Myanmar, frente al colapso de infraestructuras y el número creciente de víctimas, solicitó ayuda humanitaria internacional. Además, declaró el estado de emergencia en seis regiones del país, medida que revela la magnitud del impacto.