• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Uno de cada cinco rusos quiere convertirse en hacker

Uno de cada cinco rusos quiere convertirse en hacker

por Arí Hashomer
1 de octubre de 2021
en Mundo
Uno de cada cinco rusos quiere convertirse en hacker

Medium

A casi uno de cada cinco rusos (19,3%) le gustaría convertirse en hacker, según una encuesta realizada por el fabricante de antivirus ESET, informa RBC.

Según los resultados de la encuesta, la mayoría de las personas de entre 18 y 24 años querrían convertirlo en su principal ocupación. El 23% de los que respondieron afirmativamente eran hombres. El 16% de las mujeres expresó una posición similar.

El 80% restante de los encuestados no querría dedicarse a estas actividades informáticas.

El estudio de ESET se realizó en línea. Según los expertos, participaron en él más de 1.000 personas mayores de 18 años de grandes ciudades rusas.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

También se preguntó a los encuestados si entendían en qué consiste el trabajo de los hackers. La mayoría de los encuestados (84%) dijo que sabía lo que hacían los hackers, el 15% de los encuestados dijo que tenía suposiciones sobre las actividades de los hackers y el 1% dijo que no tenía ni idea de lo que hacían realmente estos profesionales.

La mayoría de los participantes en la encuesta (85%) dijo que estas personas piratean los sitios web de otras personas, el 72% dijo que los hackers roban o borran datos de usuarios y empresas, otro 61% cree que desactivan programas y equipos, el 18% – que pueden ayudar a corregir errores en el código, el 16% – que pueden evitar la pérdida de datos.

Según la encuesta, el 47% de los encuestados cree que los hackers pueden ayudar a la sociedad, pero la mayoría de los encuestados (53%) considera que los hackers son ladrones y estafadores.

“En su mayor parte, la actitud negativa hacia los hackers es consecuencia del ruido informativo que se produce en las noticias tras los hacks de alto perfil, los ciberataques o las filtraciones de datos”, dijo Anton Ponomarev, director del Departamento de Negocios Corporativos de ESET. Según él, los “respetables programadores respetuosos con la ley” también se dedican al hacking.

En concreto, buscan vulnerabilidades en los sistemas informáticos y ayudan a su depuración. “Quiero creer que el 20% de los rusos mencionados en el estudio quieren estar en el lado bueno del ciberpoder”, añadió.

A finales de 2020, los servicios en línea “Rabota.ru” y “SberIndex” realizaron una encuesta, como resultado de la cual descubrieron que los trabajadores más populares en 2021 serán los médicos, los especialistas en informática y los empleados del sector servicios.

Además, el estudio mostró que en 2020 hubo un 44% más de vacantes para el trabajo a distancia que en 2019, y el próximo año esta tendencia se afianzará. También en 2021, según los expertos, debería continuar el crecimiento del número de solicitantes que se interesan por el trabajo autónomo, ya que en 2020 su número ya aumentó un 23% en comparación con los indicadores anteriores.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.